La conselleria de Educación ha acometido una reestructuración de sus asesores técnicos docentes (ATD) que se ha traducido en el inesperado cese de muchos de ellos: «Ha sido una escabechina», han asegurado a este diario fuentes del sector cercanas a lo sucedido.
Desde Educación se ha explicado que estos ceses responden a una reorganización a nivel interna acometida pensando en los proyectos a los que quieren dar prioridad. Conselleria no ha facilitado las cifras de ATDs que quedan trabajando actualmente ni cuántos han sido cesados.
Desde el STEI se habla de «decenas de afectados». El sindicato denunció ayer a través de un comunicado lo que calificaron de «reducción alarmante de personal», acometida además, denuncian, «sin planificación ni criterios objetivos claros».
El sindicato solicitó durante el curso pasado en la Mesa Sectorial de Educación la relación de asesores técnicos docentes que estaban en Conselleria, así como las funciones asignadas a cada uno, pero no recibió respuesta, asegural afuerza sindical, que deplora «la improvisación y la falta de transparencia» en un ajuste que, apunta, «está provocando que el personal técnico restante deba asumir tareas altamente complejas con una plantilla cada vez más reducida lo que se traduce en una sobrecarga laboral insostenible». Además, creen que este ajuste conlleva «una disminución de la capacidad operativa de la administración educativa» y en definitiva «un claro deterioro en la calidad del servicio que se presta al profesorado».
Recuerdan, en este sentido, el caos vivido en las adjudicaciones de interinidades el pasado mes de septiembre(el sistema colapsó y las adjudcaciones se hicieron con días de retraso), y apuntan que el funcionamiento diario de la Conselleria «solo ha podido sostenerse gracias a las horas extra y al compromiso del personal técnico. El STEI considera «inaceptable» este ajuste mientras la presidenta Marga Prohens presume de que las finanzas de las Illes Balears «están mejor que nunca».
Como ya hizo el jueves tras las no renovaciones de varios asesores de los centros de profesorado, el STEI exige de nuevo que todos estos movimientos sean informados en el seno de la Mesa Sectorial de Educación. En el caso de los asesores técnicos docentes demandan saber el detalle de qué plazas se han suprimido, por qué motivo y qué programas y servicios se verán afectados por esta reducción de personal.
A preguntas de este diario, Educación ha explicado que se está llevando a cabo un reajuste y una reorganización interna que responde a las necesidades actuales de la Conselleria. En este momento, se ha explicado, «se requieren perfiles más técnicos como arquitectos, informáticos y matemáticos) para dar respuesta a las prioridades actuales, como la ejecución de obras y otros proyectos específicos.
Asimismo, Educación justifica que algunas de las plazas de asesores técnicos docentes estaban vinculadas a fondos europeos ya finalizados «por lo que esos contratos habrían concluido igualmente al terminar la financiación».
Según los últimos datos conocidos, el curso 2022-2023 había 224 personas ejerciendo como asesores técnicos docentes. El curso siguiente arrancó con 221 ATD trabajando en Conselleria. Esta figura ha generado controversia en el pasado ya que hasta 2018 eran docentes elegidos de forma totalmente discrecional por Educación, lo que daba pie en algunos casos a sospechas de enchufismo por afinidad con el color político del Govern de turno. En 2018 la conselleria socialista anunció que habría nuevos criterios para reducir la arbitrariedad en estos fichajes.
Suscríbete para seguir leyendo