La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha declarado la situación de alerta máxima en La Gomera y Gran Canaria por riesgo de incendio forestal, mientras que El Hierro, La Palma y Tenerife están en situación de alerta.
El en caso concreto de Gran Canaria la alerta máxima afecta a territorios por encima de los 200 metros en la cara norte y por encima de los 400 metros en el resto de vertientes.
En principio se esperan temperaturas máximas que probablemente alcanzarán o superarán entre los 34 y 40ºC, con temperaturas mínimas anormalmente altas.
Además, habrá inversión de temperatura a cota baja, a menos de 400 metros mientras que la calima tiende a remitir.
El viento soplará del nordeste fuerte en medianías y zonas altas, con probables rachas muy fuertes que alcanzarán y superarán los 70- 90 km/h.
Cierres y prohibiciones
Por este motivo, las instituciones insulares empiezan a blindar el monte para evitar que se produzca un incendio. En el caso del Cabildo de Tenerife, ha prohibido desde hoy el tránsito por pistas y senderos forestales y el acceso a las áreas recreativas, debido al alto riesgo de incendio forestal provocado por la ola de calor que afecta al archipiélago.
Por su parte, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife informa de que el parque de Las Mesas permanecerá cerrado al público en virtud de la aplicación del Plan de Emergencias Insular de Tenerife (PEIN) activado por el Cabildo de Tenerife ante la alerta por altas temperaturas y el riesgo de incendio de forestal.
Estas medidas se suman a las que ya estaban en vigor y en las que se contemplaba la prohibición de hacer fuego en las áreas recreativas y exteriores -ya sean barbacoas, hogueras, fogones o cocinas de gas-, así como la utilización de cualquier tipo de maquinaria o herramienta que pueda proyectar chispas (desbrozadoras, equipos de soldadura, máquinas que provoquen chispas o radiales de corte) y el uso de cualquier material pirotécnico en zonas de riesgo.
Gran Canaria
En Gran Canaria, el Cabildo mantiene activo el PEIN, lo que implica la prohibición del uso de fuego en los albergues, zonas de acampada y áreas recreativas (incluido el uso de las barbacoas de obra instaladas en estas zonas), así como los fuegos artificiales en terreno forestal y en una distancia de 400 metros a su alrededor.
El Cabildo de Gran Canaria ruega que se respete esta prohibición ya que las quemas agrícolas con unas de las principales causas de incendios forestales y con las condiciones meteorológicas tan adversas suponen un riesgo extremo.
Se restringirá asimismo el uso, en terreno forestal y sus proximidades, de maquinaria que genere chispas, como radiales, motosierras, equipos de soldadura, desbrozadoras y análogas, y no se permitirá ni la actividad de carboneo ni el uso de fuego en la apicultura.
Previsión del tiempo
La Aemet ofrece mejores presagios para este fin de semana. La Agencia augura un descenso de las temperaturas que aunque leve permite rebajar los niveles de aviso. De hecho, solo la vertiente sur de Gran Canaria, principalmente la cuenca Tirajana, se mantendrá en aviso amarillo por calor.
Aún se podrán alcanzar 30 °C en amplias zonas de interior; alcanzándose los 34 ºC en medianías orientadas al sur y oeste de Gran Canaria, siendo menos probable en el sureste de Tenerife y Fuerteventura. El sábado los termómetros seguirán bajando y se esperan máximas de 30 grados.