El llamado ‘Ojo’ del Roig Arena será a buen seguro uno de los puntos icónicos de la ciudad a partir de septiembre, con la inauguración del recinto en un concierto homenaje a Nino Bravo. Y aunque aún no está en funcionamiento, ya es visible la pantalla exterior de más de 300 metros cuadrados que dará al ‘Parque de l’Afició del Valencia Basket’. Una pantalla con hasta cuatro cambios de plano y de una complejidad tecnológica sin precedentes, solo comparable a una en la entrada de Wembley pero superior tecnológicamente.
Una presentación exterior para los asistentes en cuyo odiseño y construcción se ha tenido en cuenta la proximidad con el mar, la sal, la humedad y la orientación del sol para que la visibilidad sea máxima desde cualquier punto, y que está terminándose de instalar a mes y medio del primer gran evento en el pabellón.
El ‘Ojo’ exterior del Roig Arena, en su última fase de instalación / JM LOPEZ
Pantallas en el interior
Pero si en el exterior ya hay una muestra de la mejor tecnología de imagen, dentro del pabellón, la experiencia audiovisual va a ser aún más espectacular para los aficionados o asistentes a los conciertos y resto de eventos. En la entrada principal, una gran pantalla de 29×2,5 metros permite dar la bienvenida al recinto y persoalizar anuncios o publicidad, al igual que la pantalla de 210 metros cuadrados que rodea el Roig Arena a media altura por toda la grada.
Videomarcador regulable único
Y la guinda del Roig Arena a nivel tecnológico llega con el videomarcador de 9 toneladas, regulable en altura para atender las necesidades de cada evento que acoga el recinto y que puede oscilar desde los 9,5 metros de altura hasta el metro y medio en apenas tres minutos.
En uno de los fondos, además, está ya en funcionamiento la pantalla LED indoor más grande de Europa, con casi 500 metros cuadrados y unas medidas de 75×6,5 metors.
Los palcos, con televisores transparentes
El Roig Arena contará también con la mejor tecnología en los 25 palcos VIPS ya construidos, en loso que incluso hay pantallas digitales y transparentes, para no dificultar la visibilidad de la pista en ningún momento. En total, habrá 1.700 m2 de pantallas LED
El director general Víctor Sendra calificó de «abrumador» el despliegue tencológico y el presidente y consejero delegado de LG Electronics España, Jaime de Jaraíz, puso en valor también las 28 pantallas que están en todo el pabellón, además de los 500 monitores que se han instalado.
Víctor Sendra: «Se trata de algo abrumador»
Sobre la vertiente tecnológica del Roig Arena, Víctor Sendra destacó en declaraciones a los medios que se trata de algo «abrumador»: «Los hechos son los que importan y se han volcado en que tengamos la última tecnología, con un resultado abrumador».
«La experiencia audiovisual es importante y, además, nos da versatilidad y facilidad porque, por ejemplo, el videomarcador lo podemos subir y bajar en solo tres minutos«, añadió.
Sendra habló sobre los plazos de finalización de la obra: «Estamos ya realizando pruebas con montajes, desmontajes y así estaremos durante este final de mes de julio y también durante agosto, hablando con la Policía para ver toda la movilidad exterior».
Jaime de Jaraíz: «Será el Arena más importante a nivel europeo»
Por su parte, Jaime de Jaraíz ensalzó la obra del Roig Arena: «Estoy sin palabras porque esta ejecución que estamos viendo es una de las mejores a nivel mundial».
«El Roig Arena se va a convertir en el Arena más importante y prestigioso a nivel europeo y estará entre los tres primeros a nivel mundial», destacó de Jaraíz.
Con un presupuesto de más de 280 millones de euros aportados por Roig, el recinto tendrá una capacidad de más de quince mil espectadores en partidos de baloncesto y de más de veinte mil en conciertos y espectáculos. Además incluye una segunda sala anexa con un aforo de hasta dos mil personas.