Cuatro Juzgados de Madrid reciben denuncias contra la ‘fontanera’ del PSOE Leire Díez y uno ya ha abierto diligencias

Cuatro Juzgados de Instrucción de Madrid han recibido distintas denuncias o querellas contra la llamada ‘fontanera’ del PSOE Leire Díez y uno de ellos, el número 2, ya ha abierto diligencias, según fuentes jurídicas.

El proceso ya abierto responde a una denuncia interpuesta contra la Asociación de la Escala de Suboficiales de la Guardia Civil Profesional (ASESGC) que se dirige, además de contra Leire Díez, contra los empresarios Javier Pérez Dolset y Alejandro Hamlyn y el abogado Jacobo Teijelo. Este último se acaba de sumar al equipo de defensa de Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE en prisión preventiva por presuntos delitos de corrupción.

La ASESGC reseña delitos de tráfico de influencias, cohecho y obstrucción a la justicia relacionados con la presunta actividad de los denunciados de buscar información que pudiera comprometer al teniente coronel de la Unidad Central Operativa (UCO) Antonio Balas.

Además, el Juzgado de Instrucción número 9 ha recibido una querella de Hazte Oír procedente de los Juzgados de Badajoz, que se ha inhibido a favor de los de Madrid por ser el lugar donde se habrían cometido los hechos.

El Juzgado de Instrucción 44 tramita una denuncia de Iustitia Europa y el 26 otra de la Asociación Unificada de la Guardia Civil.

El Juzgado que antes ha incoado diligencias es el número 2. ASESGC sostiene que en los audios que se han difundido en las últimas semanas se desvela que Leire Díez, militante socialista hasta hace unas semanas que tuvo cargos de responsabilidad en empresas públicas como Correos, tenía como «objetivo claro» obtener información comprometedora contra el teniente coronel Antonio Balas, y que lo hacía presuntamente «actuando en nombre de cargos del PSOE».

Esta asociación profesional recuerda que Leire Díez hizo estas gestiones con la contraprestación de que, a cambio de esa información, los empresarios tuvieran una serie de beneficios en sus procedimientos penales.

De esta forma, ASESGC solicita que se tome declaración a los denunciados, entre otras diligencias como que se oficie al Servicio de Criminalística de la Guardia Civil para que se analice el audio de WhatsApp aportado junto a su denuncia, a efectos de «comprobar la integridad del mismo y que no existan cortes o añadidos», así como para identificar las voces de forma fehaciente.

La denuncia añade, además, que se consulten a través del Punto Neutro Judicial los datos personales de Leire Díez y Javier Pérez Dolset para la obtención de los mismos o, en su defecto, se oficie a la Dirección General de la Guardia Civil para tal fin.

Desde ASESGC han sostenido que la denuncia tiene como objeto frenar el «intento de socavar la independencia y credibilidad de la Guardia Civil», así como la profesionalidad de todos sus miembros, en este caso, de la UCO, la unidad que investiga el ‘caso Koldo’ o a la mujer y el hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Fuente