La Federación Europea de Balonmano (EHF) ya ha desvelado los partidos de las 14 jornadas de la fase de grupos de la Champions 2025-26, aunque sin especificar aún el día y los horarios de los encuentros, detalles que tiene previsto publicar a finales de julio. Sea como sea, el camino hacia la Final Four de Colonia (13-14 de junio de 2026) ya está marcado para los 16 equipos participantes.
Los miércoles y los jueves seguirán siendo los días de competición del mejor torneo de balonmano de clubs y tampoco hay cambios en los horarios, 18.45 y 20.45 h. El sistema tampoco varía esta temporada y, al final de la liguilla, los dos primeros de cada grupo pasarán directamente a cuartos, del tercero al sexto clasificados pasarán a octavos y los dos últimos quedarán eliminados.
Encuadrado en el grupo B, el Barça debutará en la Champions recibiendo al GOG danés, nuevo destino de Oli Mittun, el joven central de 20 años que acaba de hacer historia liderando a las Islas Feroe (país de sólo 55.000 habitantes) al bronce en el Mundial sub-21. Mittun, mayor goleador (73) y asistente (56), fue elegido el lógico MVP del torneo y sustituye en el GOG a Tobias Grondahl, fichado por el Füchse Berlín.
Los azulgrana también jugarán en el Palau su segundo partido, el Barça-Magdeburgo, los dos equipos que se han repartido los cinco últimos títulos, tres los catalanes (2021, 2022, 2024), dos los alemanes (2023, 2025). Es un nuevo clásico del balonmano, ocho enfrentamientos ya en la etapa de Carlos Ortega, con seis victorias para el Magdeburgo, considerado por ese motivo la principal ‘bestia negra’ del Barça actual.
El equipo de Bennet Wiegert eliminó a los azulgrana hace un mes en las últimas semifinales (30-31), marcadas por un lamentable arbitraje que dificultó mucho las cosas al Barça para meterse en la final. El Magdeburgo ganó también la final al Füchse (26-32) para coronarse campeón con dos españoles en su plantilla, Antonio Serradilla y Sergey Hernández, que visitará así el Palau otra vez como rival antes de incorporarse al Barça en 2026 como sustituto de Emil Nielsen, fichado por el Veszprem húngaro.
La primera salida del Barça será a Zagreb (Croacia), teóricamente junto al Eurofarm Pelister macedonio el rival más asequible del grupo B, donde también esperan a los azulgrana el Pick Szeged, el Orlen Wisla Plock y el París SG.
Champions de balonmano
Calendario 2025-26
1ª JORNADA (10-11 de septiembre)
GRUPO A
HBC Nantes-Füchse Berlín
Industria Kielce-Kolstad Handball
Dinamo Bucarest-Sporting CP
Aalborg Handbold-One Veszprem
GRUPO B
SC Magdeburgo-París SG
OTP Bank Pick Szeged-Orlen Wisla Plock
HC Eurofarm Pelister-HC Zagreb
Barça-GOG
LA FASE DE GRUPOS DEL BARÇA
2025
1ª jornada (10-11 de septiembre)
Barça-GOG
2ª jornada (17-18 de septiembre)
Barça-Magdeburgo
3ª jornada (24-25 de septiembre)
Zagreb-Barça
4ª jornada (8-9 de octubre)
Barça-Pick Szeged
5ª jornada (15-16 de octubre)
Eurofarm Pelister-Barça
6ª jornada (22-23 de octubre)
Orlen Wisla Plock-Barça
7ª jornada (12-13 de noviembre)
Barça-Orlen Wisla Plock
8ª jornada (19-20 de noviembre)
París SG-Barça
9ª jornada (26-27 de noviembre)
GOG-Barça
10ª jornada (3-4 de diciembre)
Barça-París SG
2026
11ª jornada (18-19 de febrero)
Pick Szeged-Barça
12ª jornada (25-26 de febrero)
Barça-Zagreb
13ª jornada (4-5 de marzo)
Magdeburgo-Barça
14ª jornada (11-12 de marzo)
Barça-Eurofarm Pelister
Igual que el Magdeburgo, el Pick Szeged, que visitará el Palau en la 4ª jornada) mantiene el sólido bloque del curso pasado, cuando ya apretó al Barça en el cruce de cuartos de final: los tres goles de renta de la ida en Hungría (24-27) neutralizaron la victoria por la mínima del Szeged en Barcelona (29-30).
El Barça tendrá después dos desplazamientos seguidos para medirse a dos adversarios dirigidos por técnicos españoles, el Pelister de Raúl Alonso y el Orlen Wisla Plock de Xavi Sabaté. En Polonia será momento para el reencuentro con Melvyn Richardson, azulgrana hasta junio, y el portero Viktor Hallgrimsson. El sustituto de Gonzalo Pérez de Vargas jugó la temporada pasada en el Plock.
El conjunto polaco devolverá la visita al Palau en la 7ª jornada, antes incluso de que los azulgrana se enfrenten a su séptimo y último rival de grupo, el París SG, una de las peculiaridades este año del calendario del Barça, que viajará a la capital francesa el 19 o el 20 de noviembre (8ª jornada).
El equipo francés es, junto al Veszprem, el club con más urgencias en la Champions, fruta prohibida todavía para ellos a pesar de una fortísima inversión desde hace muchos años en sus plantillas, con muchos millones de euros. El danés Stefan Madsen coge esta temporada el relevo de Raúl González, al frente del PSG los últimos siete años y ahora nuevo seleccionador de Serbia.
El PSG presenta bastantes cambios (llega Karl Konan, pierde a Andreas Palicka), pero mantiene a pilares como Elohim Prandi, Luc Steins, Yahia Omar o Kamil Syprzak. El PSG vendrá al Palau para jugar el último partido de Champions de 2025, el 3 o el 4 de diciembre, en la 10ª jornada. Tras el parón por el Europeo de enero, las cuatro últimas jornadas de la fase de grupos se jugarán ya en febrero y marzo de 2026.