El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha afirmado que en si vez de plantear Cataluña lo que este lunes se aborda en la reunión bilateral entre el Gobierno y la Generalitat sobre financiación singular de Cataluña lo hubiera planteado Madrid los mismos que están reunidos «estarían diciendo que es una barbaridad y que rompe la igualdad de oportunidades».
Lo ha dicho en una intervención en Pozo Lorente (Albacete) tras inaugurar una escuela infantil, donde ha criticado que «hay muchísima gente que ahora se ha aficionado a utilizar palabras ambiguas, a engañar con los términos: que no nos engañen, que no nos tomen por tontos, que sabemos perfectamente de qué va el debate actual de la financiación».
«Les voy a dar una simple hipótesis: lo que hoy se está discutiendo lejos de aquí, en Barcelona, y espero que sea discutiendo más que acordando; lo que hoy se está discutiendo, si en vez de plantearlo los independentistas catalanes lo hubiera planteado la Comunidad de Madrid, los mismos que lo firman estarían diciendo que es una barbaridad y que rompe la igualdad de oportunidades. Esto es así de sencillo. Por tanto, que no nos engañen con los términos», ha afirmado.
García-Page ha subrayado que «afortunadamente tenemos autonomía para poder hablar con libertad y para poder defender los intereses de esta tierra» y ha recalcado que «por encima de mi partido, por encima de cualquier partido político, está mi tierra, que es a la que me debo».
Ha advertido de que «solo faltaría que vayamos a un modelo en el que en vez del Estado vaya a redistribuir y repartir sean las autonomías las que repartan y el Estado el que mendigue la financiación para los gastos comunes» y ha reflexionado que España es plural pero «a veces se utiliza el concepto de España plural simplemente para justificar la España desigual».
Page ha afirmado que tendrían que haberse sentado todas las comunidades autónomas para hablar sobre financiación autonómicas: «es lo que llevo esperando los diez años que llevo de presidente, que nadie se ha sentado a hablar en serio de financiación. Diez años esperando. Y parece mentira que la primera vez que se habla en serio tenga que ser simplemente para pagar favores, chantajes» o dar pasos en la ruptura de la unidad, «que es lo mismo que desigualdad», ha dicho.
Al respecto, ha concretado que los impuestos los pagan las personas y las empresas, no los territorios, ni Castilla-La Mancha, ni Cataluña ni Madrid, «y desde planteamientos progresistas es absolutamente innegociable que el que más tiene, más paga».
Ha agregado que si eso vale para las personas en la declaración de la renta y para las empresas «tiene que valer también para los territorios» ya que «lo contrario simplemente es intentar tomarnos por tontos».
Por su parte, el vicepresidente primero de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha dicho en Cuenca que «no es que vayamos a luchar solo por defender los intereses de Castilla la Mancha, que eso va de suyo, sino que vamos a luchar porque este acuerdo no vea la luz porque nos parece un absoluto despropósito y una afrenta al resto del conjunto de comunidades autónomas que estamos dentro del sistema de financiación común».
Y ha instado al conjunto de las comunidades autónomas a «trabajar todas de la mano, sea cual sea el signo político» porque no se puede hacer un planteamiento de modificación del sistema de financiación de las comunidades autónomas en una comisión bilateral, eso tiene que hacerse en el Consejo de Política Fiscal y Financiera. EFE