Este 14 de julio se cumplen exactamente 100 días desde que el Valencia CF firmase una de las victorias más recordadas de la pasada temporada: el triunfo por 1-2 ante el Real Madrid en el estadio Santiago Bernabéu. Fue el pasado 5 de abril de 2025, en un duelo de LaLiga que tuvo de todo: emoción, polémica y un final épico con el tanto de Hugo Duro en el minuto 90+5.
Transcurso del encuentro
El encuentro arrancó con polémica tras un dudoso penalti señalado a favor del Real Madrid en el minuto 5, pero Mamardashvili detuvo el lanzamiento a Vinícius, un momento clave que sostuvo al Valencia en pie. El gol inicial de Mouctar Diakhaby, tras un córner en el minuto 15, puso por delante al Valencia. El Real Madrid reaccionó tras el descanso y empató por medio de Vinícius Júnior en el 50′ , pero el conjunto visitante no se descompuso. Supo sufrir, resistir y golpear en el momento justo, cuando Hugo Duro anotó el 1-2 en el añadido, desatando la euforia en el banquillo y la afición desplazada.
Testarazo de Hugo Duro para adelantar al Valencia / EFE
Más allá del golpe al Madrid en su lucha por el título, el resultado supuso un auténtico impulso para el Valencia. Fue una muestra de madurez de un equipo joven, competitivo y cada vez más sólido. La figura de Corberán empezaba a consolidarse, y el equipo dio señales claras de crecimiento en el tramo final del curso.
Ruptura racha negativa
La victoria fue especial por varias razones. Fue el primer triunfo del equipo de Carlos Corberán fuera de casa en toda la temporada, rompiendo una racha negativa que comenzaba a pesar. Pero además, tenía un componente histórico: el Valencia no ganaba en el Bernabéu desde 2008, cuando logró un 2-3 con goles de Villa y Javier Arizmendi. Diecisiete años después, el combinado valencianista volvió a conquistar el coliseo blanco.

David Villa cebera uno de los goles en el encuentro de 2008 / VCF
Hoy, cien días después, la gesta sigue viva en la memoria del valencianismo. No solo por el resultado, sino por lo simbólico: ganar en el Bernabéu, romper una maldición de 17 años y hacerlo con carácter, orden y ambición. Una noche para el recuerdo que ya forma parte de la historia reciente del club.