La defensa de Santos Cerdán ha presentado un escrito en el Tribunal Supremo en el que reclama información sobre «todas las colaboraciones realizadas por Koldo García Izaguirre con las distintas unidades de la Guardia Civil sea en el estatus que fuere durante el período 2018-2024«, y en especial, si consta en el «inventario de fuentes policiales (y en los registros pertinentes del Sistema Integrado de Gestión Operativa, Análisis y Seguridad Ciudadana (SIGO), el Sistema de Registro de Investigaciones del CITCO y el SINVES-Aquila) y si han existido contactos entre él y miembros de la Unidad Central Operativa en el período descrito».
La defensa incide así en la línea mantenida por el abogado Benet Salellas durante la vistilla en la que se decidió el ingreso en prisión de Cerdán. Entre los argumentos del letrado para oponerse al ingreso en prisión del ex secretario de Organización del PSOE figuraba señalar que Koldo García era un «agente provocador», lo que explicaría que hubiera grabado durante años a sus interlocutores y todo tipo de contactos mantenidos, lo que se ha convertido en una prueba fundamental de la causa por el presunto cobro de comisiones a cambio de adjudicaciones.
Suscríbete para seguir leyendo