varias provincias en alerta por superar los 40 grados

Después del paso de la DANA que azotó amplias zonas del noreste peninsular el pasado sábado, la situación meteorológica ha dado un giro radical. La jornada del domingo ya ofreció una tregua, y durante los próximos días se consolidará un panorama de estabilidad atmosférica tanto en la Península como en Baleares. Según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), esta semana se caracterizará por un tiempo típicamente veraniego, con cielos mayoritariamente despejados y temperaturas en claro ascenso, especialmente en el sur y el interior.

El lunes 14 de julio se presenta con cielos poco nubosos o completamente despejados en la mayor parte del país. Las temperaturas máximas superarán ampliamente los 36 grados en buena parte del centro y sur peninsular, alcanzando los 38 o incluso 39 grados en regiones de Andalucía. Provincias como Córdoba, Granada y Jaén estarán en aviso amarillo por calor, con previsiones de hasta 39ºC. En Madrid también se activará la alerta por valores en torno a los 36ºC durante las horas centrales del día.

Mientras tanto, en el norte peninsular, el paso de un frente dejará cielos más cubiertos, con posibilidad de lluvias débiles y dispersas en el área cantábrica. No obstante, se espera que a medida que avance la jornada se abran claros por el noroeste. En áreas montañosas como el sistema Ibérico y los Pirineos, podrían registrarse algunas precipitaciones vespertinas. En el archipiélago canario, predominarán los cielos nubosos en el norte de las islas, aunque con tendencia a ir despejando a lo largo del día.

Alertas por calor extremo

El martes se mantendrá el patrón de estabilidad, aunque persistirá cierta nubosidad en puntos del País Vasco y los Pirineos, donde podrían recogerse entre uno y cinco litros por metro cuadrado. En cuanto a las temperaturas, se incrementarán aún más: los valles del Tajo y del Guadiana alcanzarán los 38 grados, mientras que el Guadalquivir volverá a registrar los temidos 40ºC.

La jornada del miércoles repetirá condiciones similares: cielo despejado y ambiente seco en prácticamente toda España, salvo por el desarrollo de nubes de evolución en el interior de Cataluña y el sistema Ibérico, que podrían dejar algunas lluvias localizadas por la tarde. El calor se intensificará en zonas como la meseta norte, el sur de Galicia y el valle del Ebro, donde se esperan máximas de entre 35 y 38 grados.

Fin de semana de incertidumbre

Para el jueves no se prevén grandes variaciones. Las temperaturas seguirán en niveles elevados, con posibilidad de lluvias débiles únicamente en regiones como el bajo Aragón o el centro de Cataluña. Sin embargo, a partir del viernes podrían empezar a producirse cambios relevantes en el panorama meteorológico.

La irrupción de aire más fresco procedente del Atlántico provocaría un descenso notable de las temperaturas en la cornisa cantábrica, la meseta norte, el alto Ebro y zonas de Extremadura. A pesar de este alivio térmico en el norte y oeste, el calor persistirá en el sureste peninsular y el litoral mediterráneo, así como en el valle del Guadalquivir, donde se esperan máximas de entre 35 y 39 grados. Canarias también se verá afectada por temperaturas elevadas, especialmente en el sur de Gran Canaria, el interior de Tenerife y La Palma, donde se rondarán los 35 grados.

En lo que respecta al próximo fin de semana, la previsión se complica por la alta incertidumbre atmosférica. No obstante, los modelos apuntan a la posible llegada de vaguadas por el noroeste peninsular, lo que podría activar episodios tormentosos intensos en la mitad norte y nordeste del país. Aunque aún es pronto para confirmar estos escenarios, la Aemet recomienda mantenerse atentos a futuras actualizaciones del pronóstico.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio

 

Fuente