Unas 15 personas trasplantadas de diferentes órganos están participando este fin de semana en una carrera de bicicletas durante 24 horas en el circuito de Montmeló, mientras lo permita la meteorología, pues se espera que la dana azote con fuerza Cataluña a lo largo de la tarde de este sábado. «Gana quien más vueltas dé», explica Jordi García del Pulgar, presidente de la asociación Mou-te per la vida, que tiene por objetivo promover el deporte en las personas trasplantadas y la donación de órganos. García fue trasplantado de corazón hace unos años.
La competición, en la que hay también pacientes que no son trasplantados, se denomina Mussara 24h Circuit y en ella los ciclistas ruedan en el mismo circuito que los pilotos de Fórmula 1 y Moto GP. Ha arrancado a las 11 horas de este sábado y, si no se cancela, acabará a las 11 horas del domingo. «Se hace sin parar, en equipos y con relevos cada hora. Descansamos como podemos. Algunos nos llevamos colchones hinchables», cuenta García. En esta carrera, está también presente la asociación de trasplantados Atida (Andorra) y Titán Deja Huella (Aragón).
Ciclistas trasplantados este sábado en el circuito de Montmeló. / Tomás Mula
Más deporte
El objetivo de Mou-te per la vida es organizar actividades lúdico-deportivas para las personas trasplantadas. «El deporte es salud. Hacemos vías verdes, partidos de pádel, pádel-surf, caminatas al estanque de Banyoles… Nos dedicamos a esto, a promover la donación de órganos y a acompañar a pacientes», explica el presidente de esta entidad que hace dos años que participa en esta carrera de bicicletas del circuito de Montmeló.
«Hacemos estas actividades deportivas, además, como reto personal». Es fácil identificar a los trasplantados: llevan un maillot negro y una camiseta blanca con dos líneas amarilla y verde. Según García, este tipo de eventos generan «un gran sentimiento de comunidad entre todos los participantes» y sirven para lanzar el mensaje de que, «a pesar de todo, la vida continúa y se puede disfrutar al máximo».
Documental de EL PERIÓDICO
Precisamente el documental de EL PERIÓDICO ‘Un corazón contra reloj’, estrenado en los cines Texas de Barcelona el pasado 8 de julio, pone el foco en la donación de órganos. Este reportaje audiovisual de 30 minutos, que puede verse en este enlace, cuenta la historia de Montse López, una mujer de 43 años que está en lista de espera para un trasplante de corazón. Montse sufre una cardiopatía genética que, años atrás, acabó con la vida de varios de sus familiares, entre ellos su madre y uno de sus hermanos.
EL PERIÓDICO sigue durante cuatro meses a esta vecina de Lliçà d’Amunt que vive a la espera de una simple (y a la vez difícil) llamada del Hospital Clínic. ‘Un corazón contra reloj’ cuenta el antes, el durante y el después de un trasplante que ha dado a Montse la oportunidad de seguir viviendo. Y es, también, la historia de un donante anónimo que, regalando todos sus órganos, salvó otras seis vidas más.
Suscríbete para seguir leyendo