La Residencia de Mayores de Valleseco ampliará sus dependencias en una parcela anexa al actual edificio para aumentar el número de plazas, tanto de residentes como de centro de día. El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, junto a la consejera insular de Política Social, Isabel Mena, y el alcalde del municipio, José Luis Rodríguez, depositaron ayer la urna conmemorativa de la primera piedra de la obra.
Una inversión de 2,6 millones de euros permitirá disponer de más capacidad, un espacio adaptado a las necesidades de residencia y centro diurno y un espacio que pueda operar en situaciones como la del Covid-19 con garantías de seguridad para las personas residentes, así como un complejo que podrá ser sostenible energéticamente con la instalación de paneles fotovoltaicos en los techados del edificio actual.
El acto oficial del inicio de los trabajos contó con la presencia de las personas que actualmente atiende el centro, así como representantes de las empresas que ejecutarán la obra, la autora del proyecto de ampliación y concejales de la corporación municipal. El plazo de ejecución es de un año, lo que permitirá pasar de 15 plazas residentes a 25 y de 20 de estancia diurna a 35.
El Cabildo resaltó el presidente Morales, desarrolla en estos momentos el Plan Sociosanitario «más ambicioso de Canarias», más de 2.000 plazas ejecutadas en parte a través de un convenio con el Gobierno de Canarias, hasta un importe total de 70 millones, cantidad que se eleva hasta 200 millones de fondos del Cabildo y que se ejecutan con organizaciones ciudadanas, con el tercer sector y también con los municipios.
Primera piedra de la ampliación del Centro de Mayores de Valleseco
«Esas son las tres patas sobre las que estamos promoviendo en estos momentos más de 2.000 plazas sociosanitarias en la isla, muchas ya puestas en marcha y otras a punto de inaugurarse en los próximos meses».
Respecto a la ampliación de la residencia de Valleseco, Morales explicó que tiene «un especial significado» que se hagan estas intervenciones en municipios de cumbres y medianías de Gran Canaria, con la población más envejecida, con necesidades de apostar por una diversificación económica que fije población en el territorio, adaptado a su realidad.
«Y, desde luego, una residencia de estas características contribuye también a generar empleo endógeno además de prestar atención y cuidados a unas personas vulnerables que necesitan de camas sociosanitarias», apuntó.
La consejera Isabel Mena, subrayó que se mantiene el compromiso de actuar no sólo con las grandes infraestructuras que está finalizando el Cabildo, «sino también garantizando que municipios como el de Valleseco puedan modernizar, mejorar y crecer en su oferta de infraestructuras sociosanitarias que den respuesta a la población que vive aquí y en el entorno, que presten servicio público a los mayores que lo necesitan y garantizar que la economía de los cuidados contribuya a fijar la población, porque obras como estas generan también economía a largo plazo, mientras se construye y una vez que se abren estos equipamientos».
José Luis Rodríguez recordó que el 25% de la población del municipio son personas mayores de 65 años, «a los que hay que sumar personas derivadas de otros municipios». Así, el centro diurno que se amplía a 35 plazas se destina principalmente para el entorno de Valleseco, creciendo en servicios que se van a prestar desde la empresa pública Somdevalle.