España ya no es una retaguardia tranquila en un conflicto, sino un objetivo «en el punto de mira» en medio de un entorno geoestratégico plagado de desafíos. Por eso ha pedido más armas, más munición y repuestos, y más soldados el almirante Teodoro Esteban López Calderón, jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD).
El jefe de la cúpula militar ha reclamado este miércoles en Madrid un aumento considerable y rápido del músculo militar de España. «Las Fuerzas Armadas requieren cantidad, requieren masa, y adecuados stocks de munición, armamento y repuestos que aseguren un esfuerzo sostenido de combate convencional de alta intensidad, como nos han hecho patentes los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo», ha argumentado el JEMAD durante un desayuno organizado por el Foro Nueva Economía.
Esa masa es también la de soldados. «El personal es hoy claramente insuficiente para hacer frente a los retos futuros -ha explicado López Calderón-. El aumento de nuestros cometidos en los nuevos dominios de operación, la exigencia en los sistemas de armas que tienen que operar y la especialización derivada de la transformación digital requieren de una cantidad de personal militar y civil superior a la actual para poder actuar con eficacia».
Bajo amenaza
«Será necesario un significativo aumento de nuestro esfuerzo militar», ha advertido el almirante. Y este aumento, para responder a una situación de amenaza que ha descrito sin demasiados eufemismos. En su opinión el nuevo escenario global «pone a España en el punto de mira de nuestros adversarios por el mero hecho de ser un país occidental, democrático, perteneciente a la UE y la Alianza Atlántica».
En ese entorno, «el campo de batalla hoy no tiene límites. No hay una retaguardia fuera del alcance de las armas en la cual podamos vivir tranquilos. En caso de un conflicto, estaríamos a distancia de enfrentamiento», ha sentenciado.
Por ello el JEMAD ha señalado la necesidad de «concienciar a la sociedad española hoy más que nunca de que el nuevo escenario estratégico no es algo ajeno la vida cotidiana».
Suscríbete para seguir leyendo