El Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional ha abierto hoy diligencias previas por crímenes de guerra y de lesa humanidad contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, su ministro de Exteriores, Israel Katz, y varios altos mandos militares, por el asalto el pasado 1 de junio al barco Madleen de la Flotilla de la Libertad que pretendía llevar ayuda humanitaria a Gaza, según informa la organización humanitaria en una nota de prensa y confirma a EL PERIÓDICO la Audiencia Nacional. También están denunciados los altos mandos de la unidad que asaltó el barco, Shayetet 13, y Daniel Hagari, portavoz del ejército israelí.
El juez instructor, Antonio Piña Alonso, toma en consideración la querella presentada por Sergio Toribio, el único tripulante español a bordo del Madleen, junto al Comité de Solidaridad con la Causa Árabe, representados por los abogados Jaume Asens y Endika Zulueta. Toribio adelantó en una entrevista con este diario tras llegar a España su intención de demandar a Israel.
«Los hechos presentan las características que hacen presumir la posible existencia de una infracción penal«, se lee en el auto, al que ha tenido acceso este diario. «Es una simple consulta, se incoan diligencias y se consulta al fiscal sobre competencia y admisión», matizan fuentes de la Audencia Nacional.
«Principio de jurisdicción universal»
La querella se fundamenta en el principio de jurisdicción universal, según los demandantes. Denuncia «el abordaje ilegal del buque» por parte de la unidad de élite israelí Shayetet 13, el uso de drones, armas de fuego y gases lacrimógenos contra la tripulación, así como «la detención arbitraria, interrogatorio y posterior deportación de los doce activistas a bordo», entre ellos la famosa activista sueca contra el cambio climático Greta Thunberg y eurodiputada fancesa Rima Hassan.
«Algunas causas por jurisdicción universal se han archivado, como la relativa al Mavi Mármara [otro asalto israelí a un barco humanitario en 2010 en el que murieron nueve activistas por disparos de los asaltantes] por una interpretación del juez, otras como la de Argentina han tenido éxito», apunta a este periódico Sandra Barrilaro, portavoz de la Flotilla de la Libertad en España. «Tenemos esperanzas, porque hay mucha sensibilidad y se están presentando muchas querellas contra militares, políticos y soldados israelíes».
«Los jueces españoles pueden reclamar su arresto vía Interpol por piratería y elevar a la Corte Penal Internacional el acto pirata», apunta Santiago González Vallejo.