Australia sorprende y mantiene los tipos sin cambios en el 3,85% por la inflación

El banco central de Australia ha tomado hoy martes una decisión inesperada al mantener su tasa de interés en el 3,85% cuando se esperaba un recorte de 25 puntos básicos -al 3,6%-, señalando que necesita más tiempo para analizar los datos inflacionarios.

Tras la publicación de la decisión, el índice S&P/ASX 200 cayó un 0,24%, mientras que el dólar australiano se fortaleció un 0,79%.

La Junta de Política Monetaria del Banco de la Reserva de Australia (RBA) decidió este martes mantener su tasa de efectivo sin cambios en el 3,85%, a pesar de que los mercados anticipaban un recorte para seguir aliviando la presión sobre la actividad económica. La entidad justificó su decisión en la necesidad de confirmar que la inflación sigue convergiendo de manera sostenible hacia el objetivo del 2,5%.

Según el comunicado oficial, la inflación ha continuado moderándose de forma significativa desde su pico en 2022 gracias al endurecimiento monetario aplicado en los últimos dos años. En el trimestre de marzo, la inflación general se situó en el punto medio del rango objetivo del banco central, aunque las últimas lecturas del Índice de Precios al Consumidor fueron algo más altas de lo previsto.

La Junta reconoció que la perspectiva económica sigue marcada por una elevada incertidumbre, tanto a nivel global como doméstico. Si bien la demanda interna privada muestra signos de recuperación y los ingresos reales de los hogares han mejorado, algunas empresas aún enfrentan dificultades para trasladar los incrementos de costes a los precios finales. Al mismo tiempo, diversos indicadores sugieren que el mercado laboral sigue siendo ajustado. Las medidas de subutilización de la mano de obra se encuentran en niveles relativamente bajos, y tanto las encuestas empresariales como la información recabada indican que la disponibilidad de trabajadores sigue siendo una limitación para una variedad de empleadores.

“Existe el riesgo de que la recuperación de la demanda sea más lenta de lo esperado, lo que podría derivar en un deterioro más pronunciado del mercado laboral”, advirtió la entidad. “Por el contrario, los resultados del empleo podrían sorprender al alza, según sugieren diversos indicadores adelantados”.

La decisión fue adoptada por mayoría -seis votos a favor y tres en contra- y la Junta comunicó que publicará un registro sin atribución de los votos emitidos. Asimismo, subrayó que la política monetaria se mantiene preparada para responder con rapidez ante cualquier shock internacional que pueda afectar la actividad y la inflación en Australia.

“La Junta se mantendrá muy atenta a los datos y a la evolución de los riesgos para guiar sus decisiones. Nuestra prioridad es asegurar la estabilidad de precios y el pleno empleo, y haremos lo que sea necesario para cumplir ese mandato”, concluyó el comunicado.

Fuente