Pedro Almodóvar ha vuelto a estar en el centro de atención con el estreno de Pedro x Javis, el documental que revisa su vida y obra a través de tres episodios. La producción, y disponible en Movistar+, cuenta con la participación de figuras clave del universo almodovariano como Rossy de Palma, Bibiana Fernández, Loles León, Julieta Serrano, Leonor Watling, Lola Dueñas, Carmen Machi, Alberto Iglesias, José Luis Alcaine y Agustín Almodóvar. Quienes no forman parte de este proyecto son Carmen Maura y Victoria Abril, dos actrices sin cuyo trabajo no se entiende en absoluto el éxito del genio manchego.
Javier Calvo y Javier Ambrossi son los productores y conductores de esta producción de cuyo equipo forman Guillermo Mendo como codirector, Brays Efe y Paloma Rando como guionistas, Uri Barcelona como director de fotografía, Celia Cuéllar como montadora, Leila Rodríguez como directora de arte y Álex de Lucas y en la dirección musical.
«Es un privilegio haber desarrollado este proyecto, gracias al cual hemos podido compartir muchas horas con Pedro. Todo el tiempo a su lado ha sido un aprendizaje y un honor. Es un homenaje muy especial al director que más nos ha influenciado. En Pedro x Javis nuestros universos se mezclan en un formato que aúna lo que más nos gusta de la televisión y del cine. Es el primer proyecto de entretenimiento de Suma Content, algo que siempre habíamos querido hacer, y estamos entusiasmados con el resultado”, han explicado Javier Ambrossi y Javier Calvo sobre este homenaje Almodovar, que aseeguró que había hablado «demasiado».
Carlos Boyero, tajante sobre el documental ‘Pedro x Javis’
Sin embargo, pese a que se trata de un proyecto que cualquier cinéfilo le puede resultar interesante (al fin y al cabo, es una mirada a uno de los cineastas más originales y genuinos de nuestra cinematografía) el Carlos Boyero no ha dudado en mostrar su desencanto sobre el documental. Fiel a su estilo directo, Boyero ha sido tajante en sus declaraciones.
“Los capítulos me resultan interminables. Tediosos. Cuentan que Almodóvar es lo más grande que ha dado la historia del cine, lo más grande de este país. Se podía ver al personaje con un poco más de complejidad. Veo la alabanza continua, interminable… Lo extraordinario es que llegara al tercero. En el fondo debo ser un profesional”, ironiza Boyero.
Uno de los puntos que menos le ha gustado a Boyero es que es un homenaje construido desde la admiración. «Yo creo que se podría ver al personaje con un poco más de complejidad, explica el periodista.»Entiendo la admiración a Almodóvar, que llevan al extremo los Javis porque les cambió la vida», asegura.
Boyero vs. Almodovar: una animadversión de sobra conocida
La falta de afinidad de Carlos Boyero con el cine de Pedro Almodóvar es algo ampliamente sabido. A lo largo de los años, han sido contadas las películas del director manchego que han conseguido despertar el interés del crítico. Entre esas excepciones se encuentran Volver, Mujeres al borde de un ataque de nervios y Átame, títulos que además son algunos de los más destacados de su filmografía.
Según comentó el propio Boyero durante su paso por La matemática del espejo, el programa presentado por Carlos del Amor, su opinión sobre el trabajo del cineasta no ha variado demasiado con el tiempo. “La mayoría de su cine me resulta insoportable y su manera de mostrarse en público tampoco me gusta nada. Probablemente él piense algo parecido de mí”, admitió.