Yala Nafarroa, la plataforma propalestina y afín a Bildu maestra de ceremonias en el chupinazo de los Sanfermines

Como cada 6 de julio, el mítico chupinazo ha dado el pistoletazo de salida a una de las fiestas más populares de España, como son los Sanfermines.

Desde el balcón del Ayuntamiento de Pamplona, dirigido por el alcalde de EH-Bildu, Joseba Asirón, tres miembros de una asociación propalestina han lanzado el famoso cohete.

Lidón Soriano, Eduardo Ibero y Dyna Kharrat, pertenecientes a la plataforma Yala Nafarroa, han exhibido pañuelos palestinos y han gritado «Free Palestine» (Palestina libre).

La asociación se define, según recoge en su propia web, como una «plataforma navarra de 225 colectivos y más de 1.700 personas contra el genocidio y la ocupación por una Palestina libre».

Han puesto en marcha una «iniciativa ciudadana» con el objetivo de recaudar fondos para «llevar a Netanyahu y a los responsables del genocidio ante los tribunales internacionales de justicia«.

Asimismo, aceptan donaciones para «impulsar proyectos en Gaza y para que se visualice Palestina en todos los lugares posibles».

La plataforma navarra proplaestina denuncia que el Servicio Navarro de Salud «siga comprando a Teva, la gran farmacéutica israelí».

Por ello, subrayan una serie de directrices: «Si eres médico, no recetes Teva; si eres paciente, no consumas Teva; si eres Gobierno, stop compra pública de Teva«.

La cruzada contra la farmacéutica se debe a que «Israel no permite que en Gaza tengan medicinas, ni siquiera anestesia para operaciones».

En cuanto a los tres representantes de Yala Nafarroa que han lanzado el chupinazo, los perfiles son variopintos.

Doctora en Ciencias y Actividades Físicas y del Deporte y enfermera, Lidón Soriano fue quien pronunció «Free Palestine» en el balcón pamplonés. «Lo tenía que decir», ha asegurado Soriano a Diario de Navarra.

Soriano ha viajado a Palestina en una veintena de ocasiones y es activista «por los derechos del pueblo palestino» desde hace décadas.

Por otro lado, se encuentra Eduardo Ibero. Durante una entrevista, Ibero declaró que «no queremos que Yala Nafarroa sea protagonista con Palestina, sino la solidaridad de Palestina y la sociedad navarra».

Y finalmente se halla Dyna Kharrat. Por su parte, esta joven es psicóloga graduada por la Universidad Pontificia de Salamanca, con trayectoria en el sector educativo, social y sanitario.

Actualmente, trabaja en Guipúzcoa como psicoterapeuta, donde trabaja con «menores en situación de desprotección y sus familias».

El proceso de selección del lanzador de chupinazo ha registrado la mayor participación de la historia y la plataforma ha obtenido casi el 53% de los votos.

Yala Nafarroa figuraba entre las cinco candidaturas seleccionadas por la Mesa General de San Fermín para someterse a la votación popular, recoge el Ayuntamiento de Pamplona en su web.

La Mesa había recibido un total de siete propuestas, sin embargo, una de ellas, la del colectivo de trabajadores de BSH en Esquíroz, fue desestimada por la Comisión Técnica de Valoración.

Fuente