El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) da este martes 1 de julio el pistoletazo de salida al proceso de inscripción para participar en su programa de viajes correspondiente a la temporada 2025/2026. Este año, el programa ofrece un total de 879.213 plazas, que podrán solicitarse hasta el próximo 23 de julio, tanto para acreditarse por primera vez como para modificar o confirmar preferencias de quienes ya participaron en anteriores ediciones.
Los viajes comenzarán a partir de octubre de 2025 y se extenderán previsiblemente hasta junio de 2026, cubriendo la temporada baja del turismo en España. Una oportunidad que cada año miles de personas mayores de 55 años aprovechan para disfrutar de estancias económicas en destinos de costa, islas o escapadas culturales.
Precios y ayudas para rentas bajas
El programa mantiene su filosofía de ofrecer vacaciones a precios muy reducidos. Este año, además, se consolida una tarifa plana de 50 euros para los pensionistas con ingresos más bajos, reservando unas 7.500 plazas para este colectivo.
Para el resto de los viajeros, los precios varían según el destino, la duración, si se incluye transporte y la temporada. Las tarifas publicadas en el BOE este lunes oscilan entre:
- 132,91 euros por una escapada de 4 días y 3 noches en capitales de provincia (con media pensión).
- 564,72 euros por 10 días y 9 noches en Canarias con transporte incluido.
A esto se suma este año una importante novedad: las estancias en temporada alta (habitualmente Navidad, Semana Santa o puentes) tendrán un sobrecoste de 100 euros respecto a la temporada baja.
Reserva y forma de pago
Para confirmar la plaza bastará con un pago inicial que no superará el 20% del total, y el resto se abonará 45 días antes del inicio del viaje. Esta flexibilidad busca facilitar la planificación de los mayores y distribuir el coste a lo largo del tiempo.
Viajes con mascotas y destinos disponibles
Otra de las grandes novedades de la campaña 2025/2026 es que los hoteles deberán reservar un cupo específico para alojar mascotas, permitiendo a los mayores viajar acompañados de sus animales de compañía, algo inédito hasta ahora en el programa del IMSERSO.
En cuanto a los destinos, se distribuyen en tres grandes lotes:
- Costa peninsular, con unas 400.000 plazas, gestionadas por Ávoris (del grupo Barceló).
- Turismo de escapadas y Europa, con 210.000 plazas, también a cargo de Ávoris.
- Islas Canarias y Baleares, con 230.000 plazas, comercializadas por Mundiplan, la UTE que por primera vez incluye a W2M en lugar de IAG.
Cómo inscribirse: ‘on line’ o por correo
Las personas que participaron en años anteriores recibirán en su domicilio una carta con sus datos y preferencias. Si todo está correcto, no tienen que hacer nada. En caso contrario, deberán remitir la solicitud corregida dentro del plazo.
Quienes se inscriban por primera vez tienen que solicitar su acreditación, bien a través de la sede electrónica del IMSERSO o enviando el formulario por correo postal al apartado 10.140 de Madrid (CP 28080).
Por qué no dejarlo para última hora
Dado que el plazo finaliza el 23 de julio conviene no esperar al último momento, especialmente si se desean las plazas con tarifa reducida para rentas más bajas o se pretende viajar en temporada alta, donde la demanda es mucho mayor.
Así, con casi 880.000 plazas disponibles y precios muy competitivos, el IMSERSO arranca su campaña más inclusiva hasta la fecha, apostando por los pensionistas con menos recursos y la posibilidad de compartir viaje con mascotas.