A petición de la Fiscalía, el juez ha dejado en libertad a los dos jóvenes que filtraron datos personales de Pedro Sánchez y varios ministros.
El magistrado de la Audiencia Nacional Francisco de Jorge ha tomado declaración este jueves a los dos jóvenes canarios que fueron detenidos el pasado martes en el archipiélago por estos hechos.
Sin embargo, tras su declaración, la Fiscalía no ha solicitado prisión provisional para ninguno de ellos. Al estar la causa aún bajo secreto de sumario, el fiscal es la única parte personada y que puede solicitar medidas cautelares, por lo que el juez, en las próximas horas, firmará los autos que respalden esta postura.
Fuentes jurídicas señalan a EL ESPAÑOL que no se descartan más detenciones. Uno de los dos jóvenes ha señalado que «un agente encubierto» le pagó por darle esos datos, obtenidos a través de una aplicación informática.
En las últimas semanas, un canal de Telegram, denominado Filtraciones Spain y administrado por los alias Akkaspace y Pakito, publicó un listado de números de teléfono de varios ministros y dirigentes políticos.
Entre los afectados, la vicepresidenta del Gobierno María Jesús Montero, Fernando Grande-Marlaska (titular de Interior), Félix Bolaños (Justicia), Luis Planas (Agricultura), la eurodiputada Irene Montero, Pablo Iglesias (ex secretario general de Podemos), los exdiputados Rafael Mayoral y Pablo Echenique, el presidente de Andalucía, Juanma Moreno, la presidenta extremeña, María Guardiola, así como varios periodistas con afinidades izquierdistas.
También fueron filtrados centenares de correos electrónicos pertenecientes a militantes del PSOE y de Podemos.
Los datos filtrados de Pedro Sánchez.
No obstante, el teléfono de Pedro Sánchez no fue publicado. Sólo su número de DNI, una de sus cuentas de e-mail y una dirección, que corresponde con la del Palacio de la Moncloa, donde vive.
Pasada la una de este jueves, el juez De Jorge, titular del Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional, ha tomado declaración a ambos detenidos.
El joven que responde al alias de Akkaspace, defendido por el abogado Juango Ospina, ha declarado y ha respondido a las preguntas del instructor y del fiscal. Ha sido entonces cuando ha mencionado a un supuesto «agente encubierto».
Akkaspace ha negado haber dirigido ataques contra páginas web de organismos oficiales, como la DGT o el Punto Neutro Judicial, y ha negado tener conocimientos para esta labor. Los datos personales de los políticos, según su versión, los obtuvo gracias a una aplicación informática, que sí sabe usar.
El domicilio del joven ya ha sido registrado. Aún queda que los agentes investigadores vuelquen el contenido de su móvil y su ordenador.
Pese a haber quedado en libertad, el juez De Jorge le ha retirado su pasaporte y le obliga a firmar cada 15 días en un Juzgado.