El mundo del fútbol está de luto este jueves tras conocer el trágico fallecimiento del futbolista Diogo Jota. El delantero del Liverpool ha muerto en un accidente de tráfico en Cernadilla (Zamora), acompañado de su hermano, también jugador de fútbol. Tenían 28 y 26 años respectivamente. El coche en el que circulaban se salió de la vía por circunstancias aún desconocidas y empezó a arder, provocando la trágica muerte de los dos hermanos.
Diogo José Teixeira da Silva, padre de tres hijos, era un destacado delantero del Liverpool y de la selección de Portugal, con la que hace apenas un mes se proclamó campeón de la UEFA Nations League, ganando la final de Múnich contra España en los penaltis.
Biografía de Diogo Jota
Nacido en Massarelos (Portugal) el 4 de diciembre de 1996, se formó como futbolista en los clubes Gondomar y Paços de Ferreira. Con este último debutó en la Copa portuguesa con apenas 17 años, haciendo su primera aparición en Liga unos meses después y se convirtió, en ese momento, en el goleador más joven de la primera división de Portugal.
Diogo Jota, en su presentación con el Atlético. / ATLÉTICO DE MADRID
Su precocidad llamó la atención del Atlético de Madrid, en una operación facilitada por la circunstancia de que su representante era Jorge Mendes, agente de grandes futbolistas (Cristiano o Lamine Yamal entre ellos) con el que el Atlético goza de excelentes relaciones desde hace años.
Diogo Jota fue jugador del Atlético
Jota se comprometió con el conjunto rojiblanco en el verano de 2016, cuando tenía 19 años, pero jamás llegó a jugar un solo partido con la camiseta del Atlético. Fichado como una promesa, el club madrileño le cedió al Oporto en la temporada 2016/17 y al Wolves inglés en la 2017/18.

Diogo Jota, en su etapa en los Wolves. / SEAN DEMPSEY / EFE
Su buen rendimiento en la Premier League llevó a los Wolves a pagar la opción de compra de 14 millones de euros que había pactado en el contrato de cesión, por lo que Jota se desvinculó del Atlético dos temporadas después de firmar su contrato.
Con la camiseta amarilla despuntó por completo en la temporada 2019/20, en la que marcó 16 goles pese a no ser un ‘nueve’, sino más bien un delantero de banda que se movía entre líneas. Un rendimiento que llamó la atención de los mejores clubes de Inglaterra.
El Liverpool era el actual club de Diogo Jota
Finalmente, fue el Liverpool el club que ganó la puja por sus servicios, pagando al Wolves unos 45 millones de euros por él. Ha defendido la camiseta de los ‘reds’ en las cinco últimas temporadas, ganando una Premier League (2025), una FA Cup (2022) y dos Copas de la Liga (2022 y 2024).
Jota había sido un futbolista de rotación, aunque no titular indiscutible salvo en la segunda de sus temporadas en Anfield Road, la 2021/22, en la que anotó 20 goles, su récord personal. Tanto para Jürgen Klopp como para Arne Slot ha sido un jugador básico en sus planes, bien como titular, bien como revulsivo desde el banquillo.

Diogo Jota, a la derecha, con la selección de Portugal. / GEORGI LICOVSKI / EFE
Los números de Diogo Jota con Portugal
Paralelamente a su crecimiento en el Liverpool, Jota se fue convirtiendo en un futbolista importante para la selección de Portugal, con la que ha ganado dos UEFA Nations League (2021 y 2025) y con la que jugó las Eurocopas de 2020 y 2024. El Mundial de 2022 se lo perdió en el último momento debido a una lesión muscular. Fue 49 veces internacional, marcando 14 goles.
Jota se encontraba de vacaciones, dado que el Liverpool no está disputando el Mundial de Clubs. En los próximos días debía reincorporarse a la disciplina de un club inglés que hoy está de luto por su dramática e inesperada muerte.