Moreno llega al Congreso del PP a nueve meses de sus elecciones con un mensaje: "Un pie en el centro"

Este jueves el equipo de Juanma Moreno trabajaba en perfilar los últimos flecos de la intervención del presidente andaluz en el congreso del PP el sábado. El viernes ya estará en Madrid y ha convocado a una reunión a algunos de sus máximos pesos políticos en el partido en Andalucía, algunos dentro del Gobierno y otros fuera. No hay inquietud con esta cita. Lo que transmiten desde el PP de Andalucía es todo lo contrario: «Estamos a las puertas de un cambio político en España». El mensaje del barón andaluz a su partido no cambia: «Un pie en el centro siempre».

Moreno debe convocar elecciones en los próximos nueve meses. Eso dicen los plazos legales. Las anteriores autonómicas, las que dieron por primera vez mayoría absoluta al PP en Andalucía, fueron el 19 de junio de 2022. Moreno quiere agotar la legislatura. Hasta ahora las encuestas publicadas hablan de que la mayoría absoluta de los populares podría reeditarse. El momento político del PSOE, también en Andalucía con María Jesús Montero como candidata, es difícil. A la izquierda de los socialistas la ruptura afianza aún más las posibilidades de que el PP conserve su mayoría. Desde el Gobierno andaluz hay una llamada a no relajarse pero lo cierto es que se respira mucha tranquilidad.

Un marco de centralidad

El presidente andaluz ha sido responsable de la ponencia política y Feijóo se la encargó para fijar «un marco ideológico de centralidad frente a los extremos». Eso contaron desde Andalucía, claro. El documento, que se presentó en Sevilla a mediados de junio, evita profundizar y simplemente abandera un espacio político donde todo cabe. «Principios, valores e ideas». Una ambigüedad más que calculada. «En el PP cabemos todos», «nadie sobra», insiste Moreno que evita a toda cosa, así lo ha ordenado, enfrentarse o discrepar públicamente con el ala más dura del PP que encarna la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. «Yo no soy ayusólogo, cada uno es libre de hacer lo que quiera», avisó harto el presidente tras la última Conferencia de Presidentes, la del plante de Ayuso con las lenguas cooficiales.

“Moderación, pluralidad y diversidad”. Esa es la receta mágica con la que Moreno quiere arrastrar al PP de Feijóo al centro político desde donde ganó en Andalucía y de donde no puede moverse si quiere repetir victoria. Además quiere hacerlo sin pelear con quienes pactan con Vox o con quienes lideran un discurso mucho más parecido al de la extrema derecha dentro de las filas del PP. Acuden al Congreso Nacional a dar un pistoletazo de salida al cambio político en España con Feijóo tras «siete años de ‘sanchismo’». La euforia es contenida pero hay euforia.

«Afinar equipos»

Toca «afinar los equipos», pidió el barón andaluz en una entrevista en ‘Onda Cero’. Desde el PP-A han dejado claro desde el primer momento, es el mensaje que trasladó hacia fuera y también hacia dentro Moreno, que había que dar manos libres a Feijóo para conformar su propio equipo. Es verdad que durante meses desde Andalucía mostraron recelos con el núcleo tan cerrado en Génova, con el clan gallego como protagonista indiscutible sin espacio para otros territorios. No se sabe si Elías Bendodo seguirá en su área y fuentes del PP andaluz aseguran que “Juanma (Moreno) ni comparte ni especula con los nombres” pero se respira “mucha tranquilidad”. El malagueño no encajó con Miguel Tellado, ascendido a secretario general del PP. El otro peso pesado en la cuota andaluza es Juan Bravo, encargado de los asuntos económicos, y sobre este nombre se proyectan menos dudas.

Las primarias

El PP andaluz cerró filas con Génova y Moreno respaldó públicamente la propuesta de reformar el sistema de primarias. Cuando Ayuso salió, en una entrevista en ‘Abc’, a defender su propuesta de «un militante, un voto«, en Andalucía una vez más huyeron de la confrontación y deslizaron simplemente que había que revisar un sistema que se adoptó bajo la presión de Cs y no es el modelo propio ni tradicional del PP.

El líder andaluz quiere para Feijóo el mismo modelo con el que él ganó en Andalucía. Pero el barón moderado que llegó de Galicia del PP en los últimos tiempos ha estado mucho más cerca de Ayuso que de Moreno en sus planteamientos públicos. El andaluz se pasó la última campaña electoral, la de 2022, contestando cada día a la pregunta de si iba a pactar con Vox y sacó mayoría absoluta. Del partido de Santiago Abascal, en Andalucía no quieren ni oír hablar. Ni nombrarlo. Ese es al menos el plan del Sur.

Fuente