«Aumentará a final de 2026»: así influirá el precio de petróleo y energía en el IPC de la eurozona

«Es probable que la inflación aumente en el último trimestre de 2026», dicen en Natixis CIB sobre la evolución del Índice de Precios de Consumo (IPC) de la zona euro basándose en su tendencias previstas sobre los precios de la energía.

¿Cómo influirá en los próximos trimestres el coste del petróleo, el gas natural y la electricidad en la inflación general de la eurozona?

Los expertos de la firma esperan que la contribución del componente energético a la inflación general media en la zona del euro se mantenga baja entre el segundo trimestre de 2025 y el cuarto trimestre de 2026, oscilando entre 0,1 y un máximo de 0,44 puntos porcentuales.

El nivel más bajo lo prevén para el primer trimestre de 2026, «como reflejo de la tendencia a la baja de los precios del petróleo». A partir de entonces, se espera que esta tendencia se invierta, «con lo que es probable que la inflación aumente en el último trimestre de 2026», dicen.

Concretamente, en cuanto a la proporción de energía sobre el gasto total de los hogares, en 2025 continúa disminuyendo desde el pico de 2022, volviendo al nivel de 2021. «Esto se debe principalmente a la disminución de la proporción del gasto en productos petrolíferos refinados«, señalan.

«La repercusión directa de las fluctuaciones de los precios del petróleo, el gas natural y la electricidad en la inflación global puede evaluarse analizando la evolución del componente energético del Índice Armonizado de Precios de Consumo (IPCA).», indican.

Según las estimaciones de Natixis sobre el precio del petróleo y del gas natural, calculan un precio medio del petróleo de 66 dólares por barril en el segundo semestre de 2025 y de 64,3 dólares por barril en 2026.

Los últimos datos publicados por Eurostat, la oficina de estadística de la Unión Europea (UE), muestran que la inflación de la eurozona se mantiene en línea con el objetivo del Banco Central Europeo (BCE) pese a que, en junio, el Índice de Precios de Consumo (IPC) subió una décima, hasta el 2%.

Por componente, en concreto, el precio de la energía se abarató un 2,7%, en comparación con la bajada del 3,6% registrada en mayo.

Fuente