La temporada televisiva concluye esta semana para Ana Rosa Quintana. Tras un curso convulso, en el que saltó de las tardes para volver a las mañanas, la presentadora ha celebrado su tradicional encuentro con los medios para hacer balance de la temporada, en la que se ha situado como el programa matinal de actualidad líder de audiencia en su franja con una media del 14% de share y 320.000 espectadores. «Estoy feliz de haber vuelto a la mañana en la temporada más apasionante de información política», asegura la presentadora.
Y es que la convulsa situación que se está viviendo en el PSOE ha impulsado el interés informativo y las tertulias están que echan humo.
«Las conversaciones del informe de la UCO es lo más fuerte que ha ocurrido. Nunca ha habido tantos datos y tan objetivos. Y que hayamos pedido ver y escuchar, como en este caso. Ni en Filesa ni en la Púnica… Las conversaciones que tenían Ábalos y Koldo sobre mujeres, como si fueran objetos, son repugnantes. Esto va para largo, pero la verdad sale siempre, aunque tarde», comenta.
Con todos los frentes abiertos ante esta situación, Ana Rosa asegura que no tendría ningún problema en interrumpir sus vacaciones y volver a Telecinco antes de tiempo si el panorama político implosionara, con algún bombazo como un adelanto electoral: «¡Hombre por favor! Cancelo las vacaciones, la duda ofende. He vuelto por cosas menos importantes».
Sea como sea, aventura un arranque que de temporada totalmente imprevisible: «Septiembre va a ser muy caliente, va a haber mucha información judicial. La intensidad política va a ser tremenda».
En su encuentro con los periodistas, Quintana aprovechó para denuncia que lo que está ocurriendo en el seno del PSOE ha trastocado una vez más la relación de Pedro Sánchez y los suyos con los medios, especialmente con los críticos, y denuncia un veto de los socialistas a su programa: «Todos los días llamamos pero en ningún ministerio tienen hueco en la agenda», comenta Pilar Cerisuelo, directora y productora ejecutiva de ‘El programa de Ana Rosa’. «No obstante, el programa vive más ahora de la información caliente que de las entrevistas», añade la presentadora.
Por su parte, Xelo Montesinos, CEO de Unicorn, ha comentado sobre el regreso de la periodista a las mañanas, que «creo que los datos nos avalan. Era el sitio natural de Ana Rosa y se ha demostrado«.
El programa, producido por Unicorn Content seha situado por delante de ‘Espejo Público’ en Antena 3 (13,3%) y de la emisión en La 1 de ‘La hora de La 1’ y ‘Mañaneros’ (12,6%), en su horario de emisión (de 09:00 a 12:15 horas). El regreso de ‘El programa de Ana Rosa’ a la mañana de Telecinco ha supuesto una mejora de 1,2 puntos en la franja matinal de Telecinco con respecto a la primera parte de la temporada: 12,2% de share del 2 de septiembre de 2024 al 31 de enero de 2025 frente al 14% desde el 3 de febrero al 1 julio de 2025.
Su entrega más vista fue la emitida el pasado 29 de abril con 475.000 espectadores (16,4%) el día posterior al apagón en España, mientras que la entrega con mejor share fue la emitida el pasado 6 de mayo (17,3% y 383.000 espectadores), con contenidos que abordaron principalmente los problemas derivados de los retrasos en la red ferroviaria en nuestro país, entre otros.