El Ayuntamiento de Xàtiva ha iniciado esta semana las obras para la construcción del nuevo itinerario peatonal que conectará el núcleo urbano con el centro comercial Plaza Mayor, una actuación enmarcada dentro de la estrategia municipal para avanzar hacia una movilidad más segura y sostenible.
Los trabajos comenzaron ayer y tendrán una duración aproximada de cinco meses, sin afectar al tráfico rodado. Solo se realizará un corte puntual en la entrada del centro comercial desde la rotonda de la CV-340, que será avisado con antelación.
El proyecto contempla un recorrido de 1,8 kilómetros, con una acera de 2,5 metros de anchura separada de la calzada mediante una valla metálica, así como la instalación de catorce nuevas luminarias y la sustitución de dieciséis farolas existentes. También está prevista la plantación de ochenta y nueve árboles, la incorporación de ocho bancos y cuatro fuentes, y la ampliación de aceras y zonas de paso en varios puntos del trazado, especialmente en rotondas, para garantizar la accesibilidad universal y la seguridad de los peatones.
La concejala de Movilidad, Susanna Gomar, ha destacado la importancia de esta actuación para la ciudad: “Con el inicio de las obras del itinerario peatonal se cumple una reivindicación ciudadana de larga trayectoria. Muchas personas realizan este trayecto a pie diariamente y hasta ahora no existía una alternativa segura. Esta actuación es un nuevo ejemplo del modelo de movilidad de la ciudad, más amable y sin riesgos para el peatón”.
Integración de espacios de las afueras
El nuevo itinerario también conecta otros puntos de interés de la ciudad, como el skatepark y el nuevo aparcamiento disuasorio situado frente al cementerio municipal. Este proyecto contribuye a integrar diferentes espacios y mejorar la calidad urbana, apostando por una movilidad más sostenible en la que el peatón tiene un papel protagonista.
Las obras están a cargo de la empresa Proena, cuentan con un importe de 200.890 euros (IVA excluido) y suponen una continuidad del modelo de ciudad que impulsa el gobierno municipal, basado en la recuperación del espacio público, la pacificación del tráfico y la promoción de una movilidad activa e inclusiva.