Sergio Scariolo ofreció este miércoles la lista de convocados de la selección española para el EuroBasket 2025 que se disputa entre el 27 de agosto y el 14 de septiembre en Letonia, Chipre, Polonia y Finlandia.
Fue la última que dio el seleccionador nacional, pues aseguró que dejará el cargo una vez concluya el torneo. Una decisión que abre de lleno las posibilidades de que se convierta en nuevo entrenador del Real Madrid en la próxima temporada.
De momento se centra en el Eurobasket, un torneo en el que España querrá revalidar su corona y lograr su quinto entorchado europeo, a pesar de que se presenta como una de las dos principales favoritas al título. Eso sí, la ilusión es máxima por firmar un gran papel.
Scariolo se lleva 15 jugadores: Alberto Abalde, Santi Aldama, Darío Brizuela, Lorenzo Brown, Alberto Díaz, Juancho Hernangómez, Willy Hernangómez, Sergio de Larrea, Xabi López-Aróstegui, Eli John Ndiaye, Joel Parra, Jaime Pradilla, Josep Puerto, Yankuba Sima y Santi Yusta.
Se trata de un elenco con calidad en el que el NBA Aldama deberá ser el faro de la selección española. Viene de firmar una gran temporada en Memphis y asumirá el rol más protagonista dentro del parqué.
Los hermanos Hernangómez deberán ser claves en la pintura y Abalde, Díaz y Brown tendrán que tener la muñeca caliente para ser una máquina de sumar puntos que acerquen a España a nuevos éxitos.
Por su parte, las principales ausencias son las de Garuba y Abrines, por motivos personales, y la de un Hugo González que ya estará con los Boston Celtics.
Cambio generacional
La lista está marcada por un relevo generacional tras la salida de los últimos veteranos que vivieron la época dorada de la Selección: Rudy Fernández y Sergio Llull.
Apenas quedarán los hermanos Hernangómez de los ganadores del Mundial 2019 y también queda alguno más de los campeones de Europa de 2022.
España jugará su primer torneo amistoso en Málaga, con República Checa y Portugal en el Martín Carpena el 5 y 7 de agosto. A partir de ahí, pondrá todo el foco en la fase de grupos del Eurobasket.
Jugarán allí un total de cinco encuentros en el que buscarán colarse entre los cuatro primeros para acceder a los cuartos de final. El debut llegará el 28 de agosto ante Georgia y le seguirán Bosnia (30 agosto), Chipre (31), Italia (2 de septiembre) y Grecia (4).
El combinado español buscará mejorar su rendimiento de los últimos tiempos. El papel en los Juegos Olímpicos del pasado verano no fue bueno y el camino hacia este Eurobasket tampoco ha sido del todo positivo.