El Tour de Francia 2025 ya está preparado para arrancar y lo hace, como todos los años, con los mejores ciclistas del pelotón en liza. Como no puede ser de otra manera, la carrera más prestigiosa del mundo atrae a la élite del pelotón y serán numerosas las estrellas que recorrerán las carreteras galas durante algo más de tres semanas.
Para descubrir a los principales candidatos a enfundarse el maillot amarillo en París sólo hay que mirar a los últimos años, en una carrera dominada desde hace un lustro por los dos grandes animadores del ciclismo mundial. Pero ellos dos no son los únicos candidatos. En las siguientes líneas repasamos quiénes son los principales aspirantes a tocar la gloria en los Campos Elíseos.
Tadej Pogacar (UAE Emirates)
Tadej Pogacar durante el Criterium Dauphiné 2025. / Europa Press
Campeón en 2020 y 2021, segundo clasificado en 2022 y 2023… y de nuevo ganador final en 2024. Palmarés increíble para un corredor de tan solo 26 años que puede pulverizar todos los récords de la carrera . Un año más llega en su mejor estado de forma, dispuesto a conquistar su cuarta corona y seguir adornando un historial que ya es de leyenda.
Jonas Vingegaard (Visma – Lease a Bike)

Jonas Vingegaard. / EFE
El único hombre que ha conseguido superar a Pogacar en el último lustro en la ronda gala, alzándose con el triunfo final en 2022 y 2023. El año pasado tuvo que conformarse con la segunda plaza, lastrado por las lesiones que se produjo en la Vuelta Ciclista al País Vasco, meses antes del Tour. Precisamente esa derrota le espoleará este año, en el que llega con más ganas de revancha que nunca.
Remco Evenepoel (Soudal – QuickStep)

Remco Evenepoel, en la segunda victoria en Lieja. / SOUDAL QUICK-STEP
Si alguien vio desde cerca la pelea Pogacar-Vingegaard del año pasado ese fue el talentoso ciclista belga, ganador de una Vuelta a España, dos oros olímpicos, tres Mundiales (uno en ruta y dos contrarreloj), dos Lieja-Bastoña-Lieja y tres Vueltas al País Vasco, entre otras muchas cosas, a sus 25 años. Tras ocupar el tercer escalón del podio su objetivo está claro: pelear con los dos astros por el triunfo final.
Primoz Roglic (Red Bull – Bora Handsgrohe)

Primoz Roglic. / EFE
A los 35 años no parece ya su momento, pero… ¿y si sí? Segundo clasificado en 2020, ganador de tres Vueltas a España, un Giro de Italia y todas las grandes vueltas de una semana del calendario mundial (París-Niza, Tirreno-Adriático, Volta a Catalunya, Vuelta al País Vasco, Tour de Romandía, Dauphiné…). un oro olímpico en contrarreloj adorna además su palmarés. Lo ha demostrado todo… pero la espina del Tour sigue clavada en su palmarés.
Carlos Rodríguez (INEOS – Grenadiers)

Carlos Rodríguez, en el Tour de Normandia. / Instagram
No parece lo más probable, pero si valoramos una opción española, esa es la del joven ciclista granadino, de apenas 24 años. Quinto y séptimo en las dos últimas ediciones del Tour, nunca ha acabado una gran vuelta por debajo de la décima plaza. ¿Será capaz de dar el salto definitivo para pelear con los mejores? En unas semanas lo veremos…