El FC Barcelona cerró la temporada 2024-25 de forma brillante. Ganó Liga, Copa y Supercopa y se quedó a tres minutos de meterse en la final de la Champions. El primer curso de Hansi Flick en el banquillo azulgrana fue un éxito, así que pocos retoques debe hacer el director deportivo de la entidad, Deco, este verano. Un par o tres para diseñar una plantilla excelente que pueda volver a aspirar a todo, una plantilla con todas las posiciones dobladas con jugadores de garantías para afrontar los más de sesenta partidos que puede llegar a disputar el equipo, una plantilla con 22 titulares.
El primer refuerzo del verano ha llegado en la portería. El Barça pagó los 26,34 millones de la cláusula de rescisión de Joan Garcia al Espanyol y el de Sallent firmó contrato por seis temporadas. Debe ser el portero titular de Flick con Szczesny guardando sus espaldas tras su buena temporada pasada y esperando renovar por un año. La incógnita es saber qué pasará con Ter Stegen. El club quiere que salga el capitán, pero él quiere cumplir su contrato y luchar por la titularidad. Siga o no, la portería esta muy bien cubierta.
Los laterales
Koundé y Balde deben ser los dos laterales titulares, con los jóvenes Héctor Fort y Gerard Martín preparados para darles descanso. El Barça se había planteado fichar un lateral para la derecha, pero Fort quiere seguir y el buen rendimiento de Eric Garcia en esta posición en el tramo final de la temporada aparcaron el fichaje. En la izquierda, se confía en Gerard Martín esperando al juvenil Jofre Torrents.
Los centrales
Hay ‘overbooking’ en esta posición. Cubarsí e Iñigo Martínez, tras su gran rendimiento, deben seguir, de inicio, siendo la pareja de centrales titular. Flick está muy contento con Eric, que debe renovar, mientras Deco cree que debe salir uno de los centrales. Se apuesta por la salida de Christensen, pues el técnico quiere contar con un defensa diferente como Araujo. El danés quiere cumplir su contrato, pero el verano es largo.
Los pivotes
Flick juega con dos centrocampistas por delante de la defensa. A priori, Frenkie de Jong, que también debe renovar, y Pedri están llamados a la titularidad, pero la competencia, siempre necesaria para que el equipo logre resultados, será dura en esta posición. Casadó realizó una primera parte de la temporada más que buena jugando al lado del canario, Gavi, olvidada la grave lesión de rodilla querrá más protagonismo, y Marc Bernal ya trabaja para volver tras pasarse casi toda la temporada lesionado, pero demostrando su calidad en los primeros partidos de Liga.
Pedri en el partido ante el RCD Espanyol / Valentí Enrich
La media punta
Otra posición con varios jugadores para un puesto. Olmo es el titular, pero es consciente de que las lesiones deben quedar olvidadas para tener más continuidad. Fermín ha demostrado siempre que ha jugado que puede llegar a ser imprescindible. Gavi también puede actuar en esta posición y Raphinha, con la llegada de Nico Williams, puede jugar más por dentro.

El Barça hará este verano un par o tres de retoques para diseñar una plantilla que pueda volver a aspirar a todo / Marc Creus
Los extremos
Con la llegada de Nico Williams, el Barça tendrá en la plantilla a dos de los mejores extremos del mundo. Ambos deben ser los titulares con el recambio de Raphinha, que puede actuar por ambas bandas.
El delantero centro
El rendimiento de Lewandowski esta última temporada ha sido espectacular. El polaco será el titular, pero puede tener más descanso e ir perdiendo protagonismo en el que será su último curso de azulgrana. Ferran Torres sustituyó al polaco a las mil maravillas cuando fue necesario y con la llegada de Nico, futbolistas como Olmo y Raphinha pueden actuar como falso delantero centro.