Indra, Iberdrola, Santander… ¿cuáles son los valores españoles favoritos de Bankinter?

¿En qué valores recomienda Bankinter invertir en el tercer trimestre del año? Los analistas del banco acaban de desvelar la lista de sus sectores preferidos, y entre ellos destacan una serie de compañías españolas que, bajo su punto de vista, no hay que perder de vista en los próximos meses.

Una de ellas es Indra. De hecho, es su valor preferido dentro del sector de Defensa, al que ven potencial porque «aún tiene recorrido». Además de la española aconsejan invertir en Rheinmetall, Leonardo, Thales, BAE, Dassault Aviation, Renk, Hensoldt, SAAB y Safran. Pero, ¿por qué es Indra su favorita?

Tal y como explican, porque la compañía «tiene tasas de crecimiento por debajo de lo que estimamos (ahora +14%, Bankinter +22%), es la que cotiza a los mejores múltiplos, los más razonables» y ya empieza a formar parte de consorcios en Europa, lo que en su opinión «le va a dar más peso».

Sin olvidar que Indra lanzó su plan estratégico cuando el gasto previsto en defensa era del 2%, una cifra que podría elevarse tras la cumbre de la OTAN. Se habla de una subida hasta el 5%, lo que sin duda beneficiaría a Indra. Bankinter cree que «si el gasto es superior, el plan estratégico se revisará al alza».

También destaca su apuesta por el sector de las Utilities, y en especial por Iberdrola, Endesa y Redeia, junto a otros nombres como Enel o E.On, así como su recomendación sobre Infraestructuras, con especial mención a las españolas Sacyr, Cellnex, ACS y Ferrovial, que aparecen en la lista junto a Vinci, Eiffage y Heidelberg Materials.

Otra de sus favoritas para el tercer trimestre es Telefónica, la única española entre sus valores preferidos del sector de las Telecomunicaciones. Además de esta, los estrategas del banco eligen también a Deutsche Telekom, T-Mobile y AT&T.

¿Y entre los Bancos? Este es un sector que gusta especialmente a Bankinter, y en el que continúa priorizando Europa frente a EEUU, donde su enfoque es «más selectivo». Consideran estos analistas que hay que seguir comprando bancos, sobre todo españoles e italianos, ya que en el sector ha habido un reajuste y ahora los fundamentales son muy buenos en balance y liquidez.

Tal y como explican, los bancos «se han preparado bien para la bajada de tipos que se avecinaba», y han demostrado que «son capaces de gestionar bien el entorno de tipos nuevo». Aunque es cierto que les gustan más unas entidades que otras porque tienen «rentabilidades atractivas y buena remuneración al accionista».

Sus preferidos son Santander, CaixaBank, Intesa y Unicredit, aunque en la lista de recomendaciones también aparecen Commerzbank, JP Morgan y Morgan Stanley.

LO QUE NO HAY QUE PERDERSE

No obstante, las grandes apuestas de Bankinter para el tercer trimestre son los sectores de Tecnología, Semiconductores y Ciberseguridad. La tecnología es «el sector más resistente», comentan los expertos del banco, que apuntan que su recuperación es especialmente destacada ya que la última temporada de resultados ha demostrado que «el sector es relativamente inmune a la tensión comercial y las estimaciones de beneficios para próximos trimestres continúan siendo más sólidas que las del conjunto del mercado».

Las más atractivas, explican, son las americanas, ya que son las más grandes y las que pueden resistir mejor los envites que podrían sufrir los mercados en los próximos meses. De hecho, el consenso anticipa un avance del +17% para el beneficio por acción del sector en 2025. Los nombres que más les gustan son Microsoft, Alphabet, Meta, Amazon y Netflix.

Y en cuanto a semiconductores, para el que la previsión de BPA es incluso mayor (+21%), apuestan por Nvidia, Broadcom, AMD y TSMC. Por último, en cuanto a ciberseguridad, sus nombres preferidos son Palo Alto, CrowdStrike, Fortinet, Okta, Zscaler, CyberArk, Cloudflare y Gen Digital.

Fuente