Quique Llopis volvió a París para competir este viernes en su cita más especial de la Liga de Diamante, escenario donde un año atrás rozó el podio olímpico. Lo hizo en el Estadio Charléty, cargado de recuerdos y motivación, tras casi un mes sin competir —desde el 16 de mayo— y después de haber renunciado a la cita de Roma por un virus estomacal. En la capital francesa participó por cuarta vez en la Diamond League esta temporada, tras Xiamen (China), Shanghái y Doha, antesala perfecta para el Europeo de Naciones con la selección española, que se disputará en Madrid la próxima semana.
Con las mínimas RFEA y World Athletics ya en el bolsillo para el Mundial de Japón, su gran objetivo en este 2025, Llopis llegó a París decidido a medir su estado real de forma. Y en semifinales voló: fue tercero con 13.16, el mismo tiempo que el número uno del ranking mundial, el estadounidense Grant Holloway, y por delante del francés Wilhem Belocian, que se quedó fuera de la repesca por tiempos a pesar de sus 13.20.
Su crono de 13.16 no solo le dio el pase a la final, sino que además pulverizó su mejor marca del año: los 13.27 logrados en Doha, rebajados en once centésimas. «Si hace un mes fui capaz de correr en 13.27, ahora me siento preparado para bajar más. Entonces pesaba 84 kilos y ahora estoy en 78,5, aproximadamente, y en muy buena forma», había advertido días antes el subcampeón de Europa.
Los tres del podio en la final de 110 m. vallas en París / EFE
En la final, sin embargo, el atleta de Adidas no pudo confirmar esas buenas sensaciones. Se desequilibró en la salida, tocó un par de vallas y acabó octavo con 13.32, lejos de lo esperado. La victoria fue para el estadounidense Trey Cunningham (13.00), seguido de su compatriota Dylan Beard (13.02), ambos con marcas personales, y cerró el podio el suizo Jason Joseph, que igualó el récord nacional de Suiza con 13.07. Grant Holloway hizo su mejor marca de la temporada (13.11) pero solo pudo ser quinto, encadenando su segunda carrera sin victoria tras el décimo puesto en Xiamen.
Llopis se quedó con la miel en los labios en la final pero sus sensaciones son positivas, tras arañar once centésimas más este año y acercarse a siete de su mejor marca personal, 13.09, a solo cinco del récord de España, los 13.04 de Orlando Ortega. Esta vez no hubo duelo español en la final con Asier Martínez, sexto en su semifinal con 13.34.
Víctor Ruiz, duodécimo en 3.000 m. obstáculos
El valenciano Víctor Ruiz, del Playas de Castellón, realizó en los 3.000 metros obstáculos su mejor resultado de la temporada, 8:25.41, con el que acabó duodécimo en una prueba que se llevó el etíope Lamecha Girma (8:07.01), por delante del marroquí Salaheddine Ben Yazie (8:11.68) y del etíope Getnet Wale (8:12.58). Otro español, Alejandro Quijada, fue décimo con un crono de 8:24.39.

Attaoui vuela hacía la victoria en París / EFE
Attaoui gana en el 800 con remontada
El cántabro Mohamed Attaoui logró la primera victoria española en esta Liga Diamante, al imponerse en los 800 metros con 1:42.73, mejor marca del curso, en una carrera muy táctica, de menos a más. Segundo fue el estadounidense Josh Hoey (1:43.00) y tercero su compatriota Brian Hoppel (1:43.11).