Semanas atrás, cuando el tren del Barça parecía que había pasado para Nico Williams, el futuro del jugador del Athletic parecía apuntar a Alemania o Inglaterra. Una de las opciones más claras era el Bayern de Múnich. Ante el fichaje frustrado de Florian Wirtz, que se unirá de forma definitiva al Liverpool en las próximas horas, el club bávaro se lanzó a por el internacional español. Las negociaciones avanzaron positivamente, pero la situación dio un giro de 180 grados cuando el jugador pidió a su representante que se reuniese con Deco para explorar la opción de recalar en el Barcelona.
Desde entonces, dadas las buenas sensaciones y las complicaciones para fichar a Luis Díaz, el objetivo del club viró y fijó su atención en Nico Williams. Del mismo modo, el jugador decidió dar prioridad al Barça, aparcando las ofertas de los demás clubes europeos que habían mostrado interés por él.
Este jueves, el de Pamplona ha dado el paso definitivo. Según el periodista Florian Plattenberg, de ‘Sky Sports’ Alemania, Nico Williams ha dado calabazas de forma definitiva al Bayern de Múnich en las últimas 48 horas. Pese a los nuevos intentos por convencer al jugador, Nico está decidido a jugar en Barcelona la próxima temporada junto a sus amigos y compañeros de selección.
Plettenberg se suma a la información de Fabrizio Romano y afirma que el acuerdo entre el pequeño de los Williams y el Barça es total. Nico firmará por seis temporadas con el conjunto azulgrana a razón de un salario de entre siete y ocho millones de euros netos, unas cifras inferiores a las ofertas de los otros clubes europeos y también a la del Athletic Club, que estaba preparado para presentarle una renovación a razón de diez millones limpios por temporada.
El cierre de la operación de forma definitiva, es decir, el abono de los 62 millones de la cláusula de rescisión, está a la espera de que el club realice diferentes operaciones que puedan asegurar la inscripción del jugador en LaLiga. Entre ellas está la contabilización de los 100 millones de euros de la explotación de los asientos VIP dentro de las cuentas del presente ejercicio económico y las diferentes salidas de jugadores descartados que generen suficiente ‘fair play financiero’.
El club prevé que con estas acciones esté dentro de la regla 1:1 para operar en el mercado de fichajes, algo que facilitaría la inscripción tanto de Nico Williams como de Joan Garcia. La entidad presidida por Joan Laporta es optimista en este sentido, tal y como aseguró el máximo mandatario culer el pasado miércoles en el Senado. Sin embargo, lo más probable es que todas las operaciones financieras no se concreten cerca del cierre de cuentas del 30 de junio.