Como es normal, la mayoría de las empresas buscan optimizar sus flotas de vehículos al máximo, no solo por ahorrar costes sino también por colaborar con el medio ambiente. Entre los factores que afectan en la eficiencia del consumo de combustible y el rendimiento general del vehículo -como la carga o la aerodinámica- destaca uno que está atrayendo el interés de las compañías con mucha fuerza: el modo en el que el conductor maneja el vehículo.
Conducir eficientemente te ayudará a ahorrar dinero / Archivo
Conducir eficientemente
Un estilo de conducción suave y consciente, evitando aceleraciones y frenadas bruscas, permite un uso más eficiente del combustible y contribuye a una mayor sostenibilidad ambiental, especialmente en el caso de los vehículos industriales. Por eso, las compañías han convertidoen una necesidad estratégica la formación de sus conductores en este tipo de conducción eficiente o eco-conducción.
Esta formación para dominar las técnicas de conducción ecológica y económica se imparte a través de cursos y prácticas individuales (incluso con simuladores), a cargo de organizaciones especializadas en inspecciones y entrega de certificaciones, aseguradoras, fabricantes de vehículos y escuelas de conducción.
Sin embargo, desde Alquiber -plataforma de alquiler de vehículos- han querido dejar algunas técnicas sencillas que todo conductor puede poner en marcha de inmediato para conseguir todos los beneficios de una conducción eficiente, tanto en el ámbito profesional como en el particular:
Velocidad constante
Conducir con una velocidad constante y sostenida, sin aceleraciones bruscas y frenadas intensas, ayuda a ahorrar combustible y a preservar la salud de tu vehículo. Evita pisar el acelerador innecesariamente y trata de que tanto las aceleraciones como las deceleraciones sean suaves.
Cuida los cambios de marcha
Cambiar en el momento justo, con suavidad y eficiencia, evita revolucionar innecesariamente el motor y también contribuye a la consecución de estos beneficios económicos y de conservación del vehículo.
Ojo al aire acondicionado
Reducir el uso del aire acondicionado no sólo es beneficioso tu salud, sino también para la de tu coche y la del planeta. El aire acondicionado gasta combustible, ya que exige un sobre esfuerzo del motor, y utilizarlo con moderación e incluso prescindir de él (cuando sea posible) contribuye al ahorro de energía.

Es recomendable revisar el estado de tu vehículo periódicamente / Archivo
Cuida de tu vehículo
Mantener nuestro vehículo en perfecto estado, repasando periódicamente sus niveles y su salud mecánica general, no sólo es recomendable para evitarnos sorpresas en la carretera, sino que también conlleva beneficios eco. Por ejemplo, unos neumáticos con la presión recomendada y en buen estado reducen la resistencia al rodamiento y evitan que el coche gaste combustible de más.
Apaga el motor al parar
Dejar el motor en marcha mientras el vehículo está parado desperdicia una gran cantidad de combustible y emite CO2 innecesario. Si tienes que permanecer parado por un período significativo no dejes tu motor al ralentí: apágalo y ahorra combustible.