El PNV ha hecho muchas cosas en su historia, pero erigirse en más sanchista que Sánchez es difícil de superar

La fundación Faes, presidida por José María Aznar, pone el foco en el papel de los socios de Gobierno para condenar la continuidad de Pedro Sánchez tras los últimos casos de corrupción que salpican a su partido y al propio Ejecutivo.

En un editorial publicado este lunes, Faes considera que «el PNV ha hecho muchas cosas en su historia, pero ésta de erigirse en más sanchista que Sánchez es difícil de superar».

Se refiere a las palabras del presidente del partido nacionalista vasco, Aitor Esteban, en las que afirmó que le había «sorprendido» que Sánchez utilizara «el informe de la UCO como si fuera una sentencia».

El instituto de estudios presidido por el expresidente Aznar ironiza con la sinceridad de Junts, otro de los socios clave para Sánchez, después de que su secretario general, Jordi Turull, proclamara: “en Madrid no tenemos amigos, sólo intereses y vamos a aprovechar esta situación de debilidad del Estado”.

«Lo realmente crítico es que ese colapso al que nos han abocado las instituciones democráticas alineadas con el sanchismo y la destrucción de la opinión pública dejan al Estado expuesto hasta límites ya existenciales a la depredación de los socios independentistas», concluye Faes.

La fundación conservadora apunta también al «seguimiento servil de periodistas y medios cuyo sectarismo, carencia de sentido crítico y renuncia a la independencia, les ha situado en un territorio de descrédito del que no se vuelve».

Y denuncia que «todos los ministros han puesto la mano en el fuego por corruptos impenitentes», ya que Faes considera que desde «el Gobierno se ha orquestado una campaña de ataques a jueces, periodistas y medios de comunicación, investigadores e informadores que sitúan al equipo de Sánchez en el Gobierno en el papel persistente de encubridores -cuando menos- de la corrupción».

Emergencia nacional

El centro de estudios de Aznar señala que la continuidad de Sánchez hasta 2027, cuando expira la legislatura, «es la típica expresión de aparente fortaleza en los hundimientos que o bien revela una desconexión de la realidad temeraria – y quién sabe si patológica- o bien una cerrazón que anticipa para él un final mucho peor del que ahora pueda temer».

«Sin duda habrá socialistas abochornados. Pero nos disculparán si tenemos más bien poca confianza en que el PSOE esté donde España le necesitaría ahora. El silencio o la vergüenza privada ya no vale; es simplemente complicidad por omisión. La emergencia es democrática y nacional», zanjan.

La fundación del expresidente del PP, que secundó la manifestación contra el Gobierno de hace un par de semanas, considera que el lema elegido para esa concentración, «mafia o democracia», quedó «plenamente reivindicado» pocas horas después.

Aznar dijo en ese acto que “España está gobernada por los bajos fondos”.

«Por más que Pedro Sánchez haya querido trazar un cortafuegos simbólico comparando en la sede socialista de la calle Ferraz, en vez de en el Palacio de la Moncloa, ese proceso séptico que se extiende por el socialismo infecta, y de qué manera, al Gobierno», expone Faes en su editorial.

La fundación añade que «no es creíble que Sánchez se enterara de las andanzas de Cerdán» ahora, ya que el exsecretario de Organización del PSOE «es mucho más que un cutre funcionario socialista al mando de la cocina de Ferraz. Fue un actor político clave para que Sánchez fuera investido presidente y lo ha sido para que siga todavía en la Moncloa»

Fuente