BMW ha decidido recortar la oferta del BMW XM, pero no para hacerlo más accesible, sino todo lo contrario. Ahora solo se venderá en dos versiones: el XM 50e —que sigue sin cambios— y el XM Label, una bestia de 748 CV con etiqueta CERO, tracción total, diseño más radical y un precio que se acerca a los 190.000 euros. Este coche es el BMW de serie más potente de la historia. Y también uno de los más grandes, más llamativos y más cargados tecnológicamente.
BMW XM Label / BMW
El nuevo BMW XM Label combina un motor V8 biturbo con un potente motor eléctrico integrado en la caja automática M Steptronic de ocho marchas. El resultado es una locura: 748 CV y 1.000 Nm de par, que lo catapultan de 0 a 100 km/h en apenas 3,8 segundos. Para un SUV de más de 2,7 toneladas, es una auténtica barbaridad.
La velocidad máxima está limitada electrónicamente a 250 km/h, pero si lo equipas con el paquete M Driver’s Package puedes subir hasta los 290 km/h. Y todo esto con 82 km de autonomía eléctrica y consumo homologado de 2,0 l/100 km en ciclo combinado WLTP. Sí, lo has leído bien: 748 CV y etiqueta CERO.
Una gama dividida en dos extremos
El recorte de versiones deja al BMW XM con dos personalidades bien diferenciadas:
El XM 50e mantiene su seis cilindros electrificado con una potencia más contenida, pero nada despreciable de 476 CV. Ofrece 85 km de autonomía eléctrica, un consumo combinado de 1,4 l/100 km y emisiones de 31 g/km de CO2. Parte desde 134.100 euros.

Interior del BMW XM Label / BMW
El XM Label es todo lo contrario: lujo extremo, potencia desorbitada y una estética rompecuellos. Parte desde 189.350 euros.
Carga más rápida y estética robusta
El XM Label incorpora mejoras para el día a día: la velocidad de carga sube hasta 11 kW, lo que permite recuperar batería con más agilidad usando corriente alterna.
Visualmente se vuelve aún más imponente: llantas de 22 pulgadas de serie y opcionales de 23 pulgadas en negro, una parrilla que ahora puede ir en negro brillante, y un nuevo color espectacular: Frozen Tanzanite Blue metalizado, exclusivo de BMW Individual. Por la noche, una nueva animación de bienvenida con las luces refuerza ese aire de nave espacial que tiene este SUV.

BMW XM Label / BMW
El interior también se actualiza con nuevas tapicerías BMW Individual en piel Merino de tonos como Night Blue, Vintage Coffee Brown o Silverstone, con inserciones exclusivas y acabados que parecen más de concept car que de un coche de producción. Y todos los acabados incluyen cojines de confort a juego con la tapicería.
La presentación oficial de este nuevo XM Label será el 14 de junio de 2025 en las 24 Horas de Le Mans, donde BMW M Motorsport competirá con el BMW M Hybrid V8. El mensaje mensaje que quiere transmitir la firma bávara es que las prestaciones deportivas no están reñidas con el lujo y la sofisticación.
El BMW XM es más una declaración de intenciones que un modelo que busque rentabilidad para la compañía italiana. Es enorme, súper potente, llamativo y muy caro. Peo a cambio de lo que te gastas te llevas a casa lo mejor de lo mejor de la firma bávara.

Motor del BMW XM Label / BMW