Esta semana el Consejo de Informativos de RTVE anunció el inicio de una investigación a «a dos programas de actualidad de contenido informativo» que emite la cadena pública: Malas lenguas y Mañaneros 360, que presentan Jesús Cintora y Javier Ruiz, respectivamente.
En una nota interna enviada a los trabajadores se indica que «esta acción se inicia tanto de oficio como, también, por las numerosas quejas que hemos recibidos de los profesionales de la información de RTVE».
El texto apunta que «los programas de contenido informativo de RTVE tienen que cumplir con varias normas: la Ley de radio televisión pública de titularidad estatal, su Mandato marco, el Estatuto de la información de RTVE, nuestro Manual de estilo, la Ley general de comunicación audiovisual y la propia Constitución».
Aunque en los últimos tiempos en redes sociales la ultraderecha parece haber copado el espacio, lo cierto es que en este caso el número de mensajes de apoyo a estos dos programas ha sido tal, que téminos como Cintora se han convertido en trendig topic en la jornada de este sábado.
Son muchos los usuarios que hablan del nicio de una persecución a estos espacios por su trabajo de destapar bulos y piden que se les apoye y mantenga.
Los profesionales son Javier Ruiz y Jesús Cintora, los que se quejan son los restos de la chusma pepera que queda dentro. Les jode que se estén comiendo a los programas de Ana Rosa y Susanna Griso?
— Ana 🌹 (@annituti) May 23, 2025
Poco han tardado en menear los hilos para quejarse de Javier Ruiz y Cintora. Decir la verdad desmontando los bulos molestan a algunos
— Marien (@4Ever_Truth) May 23, 2025
@Josepablo_ls Me he enterado por esta red social q RTVE está investigando los programas de Javier Ruiz y Jesús Cintora, espero y deseo q ahora q es cuando mejor está RTVE no permitan y no se dejen presionar por terceros para cargarse otra vez a estos periodistas. MEJOR AUDIENCIA
— aksonin (@aksonin5) May 23, 2025
Todo mi apoyo para ambos.
Ahora empieza la cacería contra Silvia Intxaurrondo,Javier Ruiz y Jesús Cintora por decir la verdad,espero que no se permita.
Vuestra línea de trabajo es la correcta,contrastar y decir la verdad 👍👏👏👏👏👏👏— Adela (@Adela234513) May 24, 2025
Ahora que tenemos una TV pública potable, con programas como Intxaurrondo, Javier Ruiz, Cintora, Broncano, Buenafuente…
Salen FUNCIONARIOS del ENTE a QUEJARSE que no cumplen el MANUAL de estilo de @rtve
En audiencias lo están petando, interesa más esta TV que los programas de… pic.twitter.com/MPPMeVcvFS
— Judit 🔻 (@judit_sinhache) May 24, 2025
Entre quienes han mostrado su apoyo a los Malas Lenguas y Mañaneros 360 se cuenta también la periodista Rosa Villacastín, que subraya en un mensaje en su cuenta oficial de X que Televisión Española «ha ganado mucho con programas como el de Cintora, Ruz y Broncao» y pide: «No dejéis de seguirles».
@TVE ha ganado mucho con programas como el de Cintora, Ruiz y Broncano. No dejéis de seguirles.
— rosa villacastin (@RosaVillacastin) May 24, 2025
Excelentes datos de audiencia
Muchos de quienes han salido en defensa de ambos programas han subrayado el éxito de audiencia que están teniendo los mismos. » Son algunos de los comentarios que pueden leerse al respecto,
Lo cierto es que, tanto Malas lenguas como Mañaneros 360 están registrando récords de audiencia. El renovado espacio matutino inició su andadura con 9,6% de cuota y 292.000 espectadores y el 12 de mayo lograba máximo anual en La 1 gracias a un 12,2% de share, que se traduce en una media de 363.000 telespectadores ante la pequeña pantalla y en una suma de más de 1,9 millones de usuarios únicos, que sintonizaron el espacio en algún momento de la emisión.
Este mismo lunes volvió a superar sus cifras, marcando nuevo récord, con un 13,5% de share. El espacio de La Cometa congregó a una media de 418.000 espectadores ante la televisión y una suma de más de dos millones de espectadores únicos en algún momento, lo que lo convirtió en la segunda opción de su franja de emisión.
En horario vespertino, Malas lenguas también está cosechando grandes resultados para La 2. El programa de Cintora se estrenó el pasado 9 de abril con una emisión simultánea en La 1 y La 2 que hizo un promedio de un 11,8% de cuota de pantalla, 908.000 televidentes.
Este espacio contra la desinformación también logró máximo de audiencia el pasado 12 de mayo tras anotar un 4,2% de cuota, o lo que es lo mismo, 329.000 televidentes y 1,6 millones de espectadores únicos.
Esta semana han seguido las buenas noticias. Volvió a firmar máximo histórico con el 5,2% de share, lo que supone un 52,2% por encima de la media de La 2. El programa de El Terrat y La Osa Producciones Audiovisuales conquistó a 401.000 televidentes de media y conectó con más de 1,5 millones de usuarios únicos.
Súmate a
Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.
hazte socio