Vecinos del barrio compostelano de Fontiñas alertan de una presencia inusitada de ratas en la zona ubicada entre la calle Dublín y la de A Raxeira. Un vídeo compartido en la cuenta de Instagram de Salseo USC se ha hecho viral al mostrar varios ejemplares desplazándose por los troncos de los árboles e incluso saltando de rama en rama, muy cerca de las casetas municipales para gatos.
La situación ha generado inquietud en el vecindario, que pide medidas para controlar esta inesperada infestación.
Roedores a la vista y sin miedo
En el vídeo difundido por Salseo USC se ve cómo varias ratas se mueven con agilidad por los árboles del entorno, sin aparente miedo a la presencia de los gatos de las colonias controladas. Su actividad durante el día, comportamiento poco habitual en esta especie, llamó especialmente la atención de los usuarios de la red y de los propios residentes.
Los habitáculos instalados por el Concello para el cuidado de las colonias felinas parecen no disuadir a los roedores, que se mueven libremente por la zona, lo que hace pensar que la población de ratas podría estar creciendo sin control.
Posibles causas de la infestación
La aparición masiva de ratas en esta zona urbana puede responder a varios factores, como el acceso fácil a alimento, tanto por la presencia de restos orgánicos en la basura como por la alimentación de los gatos de las colonias urbanas.
También a la ausencia de predadores naturales efectivos, ya que los gatos suelen centrarse en presas más pequeñas o no están suficientemente activos para controlar la población de roedores.
La zona dispone además de condiciones ambientales favorables, como arbustos densos, tuberías abiertas o zonas con escaso mantenimiento, que ofrecen refugio seguro para los roedores.
La combinación de estos factores puede, según los expertos, favorecer la instalación de una auténtica «comuna de ratas», una plaga difícil de erradicar si no se toman medidas inmediatas.
Una rata deslizándose por el tronco de un árbol en la zona infestada de Fontiñas / Salseo USC
Problemas asociados a la presencia masiva de ratas
Una población elevada de ratas puede tener consecuencias serias. Conlleva riesgos para la salud pública, ya que las ratas son transmisoras de enfermedades como la leptospirosis, salmonelosis o de virus como el hantavirus.
Su presencia puede causar, además, daños en infraestructuras, al roer cableado, tuberías o elementos de madera.
La situación exigirá una respuesta rápida por parte del Concello compostelano, que ya ha sido alertado por el vecindario de Fontiñas.