Las acciones de la consultora Booz Allen Hamilton se hunden un 17% este viernes en Wall Street después de que la empresa anunciara el despido de 2.500 empleados, que representan un 7% de su plantilla, según recoge ‘CNBC’.
La compañía ha achacado su decisión a la nuevas políticas del Gobierno estadounidense, ya que ha asegurado que esta reducción de la plantilla se debe a un descenso del gasto público bajo la Administración Trump.
La consultora comunicó su decisión a los accionistas tras presentar sus resultados trimestrales, que han mostrado un incremento del 50,8% en los beneficios entre enero y marzo, hasta alcanzar los 193 millones de dólares. Por su parte, los ingresos han aumentado un 7,3%, y se han ubicado en 2.974 millones.
«Booz Allen tuvo un excelente desempeño en el año fiscal 2025. Estamos aprovechando nuestra posición de liderazgo en IA y el ecosistema de tecnología avanzada para impulsar las prioridades de la administración. Nuestra tecnología funciona y seguimos aportando valor y resultados que importan a nuestra nación», ha destacado Horacio Rozanski, presidente y CEO de Booz Allen.
Además, la compañía ha concluido su curso fiscal 2025, y de cara al próximo anticipa unos ingresos en el rango de 12.000 a 12.500 millones de dólares, lo que supondría un aumento de hasta el 4%.