Dos de cada tres empresas relacionadas
con el sector de la Defensa en España eligen la Comunidad de Madrid
como sede de operaciones, lo que supone un 65% del total. Y una de
ellas está en Collado Villalba.
Se trata de una compañía asentada en
el polígono industrial P-29, se llama NTGS (New Technologies Global
Systems) y este viernes ha recibido la visita de la consejera de
Economía, Hacienda y Empleo.
«Es una empresa de Defensa, algo que en estos momentos es más necesario que nunca, es una empresa de alto valor añadido, donde hay mucha ingeniería, mucho conocimiento, que tiene, por supuesto, un objetivo fundamentalmente militar, pero que también podría tener aplicaciones civiles. Creo que es un orgullo esta empresa familiar», ha dicho Rocío Albert.
La consejera, en su visita a NTGS
Fabrica, entre
otros, sistemas de armamento y vehículo especiales que vende
en todo el mundo, con una facturación de más de 65 millones de euros el año pasado.
Albert ha subrayado la importancia que está adquiriendo la industria de la Defensa
desde hace años en la economía, por su alto potencial de crecimiento, la inversión
de valor y la alta calidad del empleo que genera, con trabajadores de alta
cualificación.
De hecho, la Comunidad de Madrid alberga las sedes de grandes multinacionales como Airbus, Escribano o Indra, y destacados centros de formación como el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial o la Universidad Politécnica de Madrid, que cuenta con cuatro centros del programa Diana de la OTAN.
Estas entidades, junto a otras de menor tamaño, dan trabajo a casi 13.000 madrileños de forma directa en 40 municipios, generando además más de 130.000 empleos indirectos. Junto al sector aeroespacial, representa el 3% del PIB regional.
Por ello, el Ejecutivo autonómico está priorizando la atracción y generación de nuevos proyectos, patrocinando en foros para impulsar la actividad de pymes locales como NTGS.