El jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, se reúne este viernes en Estambul con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, para analizar, entre otros asuntos, la situación de Gaza y las expectativas de paz en Ucrania.
Sánchez viaja a Turquía para mantener este encuentro y para participar en la reunión del Consejo de la Internacional Socialista, organización que él preside.
La reunión con el presidente turco permitirá que ambos hagan un repaso de las relaciones bilaterales, que fuentes del Gobierno califican de excelentes, y a la espera de que se concrete una nueva cumbre entre ambos países.
Una cumbre que deberá albergar Turquía después de que la última celebrada hasta ahora, se convocase en Madrid en junio del año pasado.
En esa última cumbre bilateral la situación de Gaza ya fue un elemento central de las conversaciones entre las dos delegaciones, y Erdogan consideró que la posición de España ante ese conflicto, poco después de que reconociera a Palestina como Estado, era un ejemplo.
Sánchez y el presidente turco ya instaron en ese momento a lograr un alto el fuego en Gaza que permitiera la entrada de ayuda humanitaria. La situación se ha ido agravando desde entonces en la Franja y será por tanto otra vez uno de los ejes del encuentro.
El jefe del Gobierno pretende liderar la presión europea a Israel, y en su intervención el pasado sábado en la cumbre de la Liga Árabe anunció que España impulsará una propuesta ante Naciones Unidas para que la Corte Internacional de Justicia se pronuncie sobre el cumplimiento por parte israelí de sus obligaciones en relación con el acceso de la ayuda humanitaria a Gaza.
Ante Erdogan el presidente del Gobierno reiterará su apuesta por la solución de la coexistencia de dos Estados, Israel y Palestina, que convivan en paz. Un objetivo que será el centro de la conferencia internacional que se celebrará en la ONU el próximo mes impulsada por Francia y Arabia Saudí.
Las expectativas de paz en Ucrania serán otro asunto del que hablarán Sánchez y Erdogan, cuyo país albergó la pasada semana negociaciones entre delegaciones de Rusia y de Ucrania. Unas negociaciones en las que se acordó el intercambio de mil prisioneros de cada bando y compartir por escrito las condiciones bajo las que se podría acordar un alto el fuego.
Sánchez y Erdogan se verán a solas en Estambul después de que el pasado viernes coincidieran en la reunión de la Comunidad Política Europea que se celebró en Tirana.
Tras la reunión este viernes con el presidente turco, será el sábado cuando el presidente del Gobierno intervendrá en el Consejo de la Internacional Socialista.