«Debido a la gran acogida e ilusión de muchos jóvenes que quieren participar, abrimos la inscripción a partir de los 16 años para portar a Nuestro Padre Jesús Resucitado en la Procesión Extraordinaria del 31 de mayo», han anunciado hoy desde la Cofradía.
Además, han aumentado el plazo unas horas para que puedan apuntarse tanto ellos como quienes aún no lo hayan hecho. Este viernes, a las 23.00 horas, se acabará el margen extra para participar en una jornada histórica.
El 31 de mayo, la ciudad no solo verá al Cristo Resucitado recorrer sus calles en una procesión extraordinaria, sino que cualquier persona —sin distinción de género ni pertenencia previa a la cofradía— podrá cargar su trono.
Lo es para la cofradía y para la ciudad, porque las calles de Cartagena volverán a sentir la alegría de la Resurrección y en un horario poco típico, ya que el cortejo arrancará a las 18.00 horas.
más detalles
Esta cita pretende abrir las puertas de la tradición a toda la ciudadanía. Se puede participar activamente en el cortejo o simplemente sumarse adquiriendo un escapulario conmemorativo, especialmente diseñado para esta fecha.
Además, el acto estará acompañado de una marcha musical nunca antes escuchada, compuesta por el músico Jesús Añón, que se estrenará el día anterior, el 30 de mayo, durante una exaltación en la iglesia de Santa María a las 20:30 horas
El reglamento es sencillo. Incluye ciertas normas de comportamiento que pasan por la ropa o la forma de desfilar. Es condición indispensable que todas las personas que participen como portapasos en la
procesión extraordinaria vestir traje/vestido (los hombres deberán llevar corbata) y
zapatos oscuros, así como llevar el escapulario conmemorativo y la tarjeta identificativa
del tramo asignado.
Aquellas personas que lo deseen, al realizar la inscripción, podrán apuntarse por grupos para realizar un mismo tramo de recorrido. Los portapasos deberán llevar el trono con la formalidad requerida para esta manifestación religiosa. Asimismo, podrán ser requeridos a abandonar el acto por la organización de la salida extraordinaria y el capataz encargado del trono en caso de incumplimiento de las normas.
El cortejo saldrá de la Iglesia de Santa María de Gracia y seguirá el siguiente itinerario:
Santa María de Gracia, Calle del Aire, Plaza San Sebastián, Calle Puertas de Murcia,
Calle del Carmen, Calle Canales, Plaza Juan XXIII, Calle del Parque, Plaza Puertas de la
Serreta, Calle Serreta, Calle Caridad, Plaza del Risueño, Calle del Duque, Plaza San
Ginés, Calle Cuatro Santos, Calle del Aire, Calle del Cañón, Calle Príncipe de Vergara,
Calle Subida de las monjas, Plaza del Ayuntamiento, Calle Mayor, Plaza San Sebastián,
Calle del Aire, Santa María de Gracia.