WhatsApp (la popular aplicación de mensajería instantánea) se ha convertido en una de las tecnologías más utilizadas del mundo. Su éxito en países occidentales como España se debe, en gran medida, a su facilidad de uso, la gratuidad del servicio y la posibilidad de comunicarse con cualquier persona en tiempo real a través de una gran variedad de tipos de mensajes. A esto se suma su compatibilidad con casi cualquier dispositivo móvil y la creciente integración con herramientas de trabajo y negocios.
Pero como casi todo en el mundo digital no todo son ventajas. Aunque WhatsApp permite conversaciones cifradas de extremo a extremo y su infraestructura está pensada para ser segura, la realidad es que con todo y con eso todavía puede llegar a convertirse en una puerta abierta a estafas y suplantaciones si no se toman ciertas precauciones básicas.
De tanto usarlo muchos llegan a considerarlo como una parte natural de su propia vida: una confianza que es justo de lo que aprovechan los ciberdelincuentes y sobre la que en los últimos años, cuerpos de seguridad y expertos en ciberseguridad han lanzado advertencias constantes sobre la proliferación de engaños dentro de la app: desde cuentas falsas que se hacen pasar por familiares o empresas, hasta intentos de robar el control de nuestra cuenta con códigos maliciosos.
Mensaje oficial de WhatsApp a toda España
En respuesta a estas amenazas WhatsApp ha incorporado recientemente una función clave para mejorar la seguridad: la verificación en dos pasos. Se trata de un mecanismo que añade un PIN adicional al proceso de verificación de tu cuenta. Según explica la propia plataforma “la verificación en dos pasos es una función opcional que añade seguridad a tu cuenta de WhatsApp”.
Una vez activada, cada vez que se registre el número en un nuevo dispositivo, WhatsApp pedirá ingresar este PIN. Además, sepodrá asociar una dirección de correo electrónico para restablecerlo en caso de olvido: “Después de activar la verificación en dos pasos, a modo de recordatorio, WhatsApp te pedirá con frecuencia que ingreses tu PIN«. Para activarla, basta con ir a Ajustes > Cuenta > Verificación en dos pasos, y seguir las instrucciones.
Sin embargo, lo que más ha llamado la atención de los usuarios en España en los últimos días no ha sido esta nueva funcionalidad. Lo que realmente ha generado conversación es la aparición, por primera vez, de un chat oficial de WhatsApp en todos los teléfonos.
Este nuevo canal aparece como un chat más dentro de la aplicación, pero con un detalle muy importante: tiene un ícono de verificación verde y la descripción «Cuenta oficial de WhatsApp». Al abrirlo, se muestra un mensaje del sistema que indica: “Esta es una cuenta oficial de WhatsApp. Toca para obtener más información”.
En este chat la compañía aclara que “usamos este chat seguro y oficial para compartir consejos e información sobre nuevas funciones”, y subraya que “nunca te pediremos información personal”. Además, se especifica que no es posible enviar mensajes a este chat ni realizar llamadas, y que se puede bloquear o archivar en cualquier momento si el usuario no quiere recibir más mensajes.
La aparición de este canal ha generado ciertas dudas entre usuarios que no sabían si se trataba de un intento de suplantación. Pero WhatsApp ha sido claro: “Si recibes un mensaje de una cuenta sin el ícono de verificación que dice ser WhatsApp, es una estafa. Nunca debes responder a nadie que se haga pasar por WhatsApp. Por favor, reporta y bloquea ese número”.