La confianza empresarial mejora en mayo en Alemania. La última lectura del Índice del Clima Empresarial de Ifo ha repuntado hasta los 87,5 puntos en el quinto mes del año desde los 86,9 puntos registrados en abril.
Según el organismo, este aumento se debe al menor escepticismo de las empresas de cara al futuro. No obstante, las compañías siguen evaluando su situación de forma desfavorable (86,1 frente a 86,4), aunque la incertidumbre se ha moderado en el último mes (88,9 frente a 87,4). «La economía alemana está recuperando poco a poco su estabilidad», afirma Ifo.
En el sector manufacturero, el índice aumentó significativamente. En concreto, el índice Ifo muestra una mejora hasta los -13,8 puntos desde los -18 anteriores, arrojando la mejor lectura desde julio del año pasado (14,2).
Según Ifo, las empresas revisaron al alza sus expectativas de forma notable. También evaluaron su situación actual como algo mejor. La entrada de pedidos se estabilizó. La mejora del sentimiento fue especialmente fuerte en la industria alimentaria, mientras que en la industria química el ánimo se deterioró ligeramente.
En el sector de servicios, el clima empresarial continuó mejorando, impulsado por expectativas más optimistas. Así, el índice Ifo aumentó cuatro décimas, hasta los -0,4 puntos, registrando también la mejor lectura de la serie desde el pasado mes de octubre (0,2, último mes en positivo).
No obstante, la situación actual fue evaluada como algo menos positiva. El sector de transporte y logística se recuperó del bajón en el sentimiento causado por los anuncios aduaneros.
En el comercio, el índice subió de manera notable. En concreto, el clima del sector mejoró casi siete puntos, hasta los -20,3 enteros desde los -27 anteriores. Es la mejor cifra en un año, cuando esta referencia se situaba en -17,1 puntos en mayo de 2024.
Las expectativas aumentaron con fuerza tanto en el comercio mayorista como minorista. Los comerciantes también se mostraron más satisfechos con su situación actual.
En el sector de la construcción, el clima empresarial mejoró por cuarta vez consecutiva, hasta los -18,5 puntos, el mejor dato en más de un año. Las empresas evaluaron su situación actual de forma más positiva, y las expectativas se están volviendo gradualmente menos pesimistas.
Para los analistas de Rabobank, estas cifras ofrecen una visión «algo más matizada» que los datos del PMI. «El índice de difusión del sector servicios mejoró levemente, y se observaron mejoras más significativas en los índices de difusión de comercio, construcción y manufactura«, señalan.
Estos datos llegan después de conocerse las últimas lecturas de los índices de gestores de compras, o índices PMI, en los principales países de la eurozona. En el caso de Alemania, la actividad total disminuyó en el motor económico de la eurozona después de haber aumentado en cada uno de los cuatro primeros meses del año.
La caída hizo que Alemania se uniera a Francia en territorio de contracción, puesto que la actividad total francesa marcó su noveno mes consecutivo de declive. El resto de la zona euro continuó arrojando mejores resultados que las dos principales economías, registrando un crecimiento sostenido pese a que el ritmo de expansión fue el más lento desde enero pasado.
«El PMI de servicios de Alemania cayó bruscamente a 47,2. Aunque este descenso es coherente con el patrón «estacional» observado en años recientes —por lo que debe interpretarse con cierta cautela—, sigue siendo un dato débil. Como consecuencia, el índice compuesto cayó por debajo del umbral de 50 por primera vez en lo que va del año», señalan los estrategas de Rabobank.