La Fundación Adunare de Zaragoza vence el premio Aragonés del Año en la categoría Valores Humanos en esta edición de 2025. José Luis Carrera y María Jesús Ruiz, presidente y gerente de la fundación, han recogido el premio de la mano de Chema Casas, director de la zona Este de Telefónica y Ricardo Barceló, director de EL PERIÓDICO DE ARAGÓN.
Ha sido José Luis Carrera quien ha tomado la palabra para destacar la labor que hace la Fundación Adunare: «Estamos de cumpleaños y este es un regalo estupendo. Hoy, 25 años después, la trayectoria de Adunare es sorprendente incluso para quienes la conocemos por dentro», ha dicho.
25 años de integración social, laboral y educativa
El 17 de febrero del 2000 nació Fundación Adunare como fruto de la unión de ocho entidades nacidas en la capital. «Somos personas de diferentes barrios de Zaragoza, de la propia ciudadanía, comprometidas con las personas más vulnerables de su entorno», indica su presidente José Luis Carreras.
Desde su creación hace 25 años, la asociación ha abogado por promover la integración social, educativa, cultural y laboral favoreciendo el desarrollo de las personas en situación o riesgo de exclusión, desde el compromiso con la justicia social.
Para seguir dando respuesta a las nuevas realidades de exclusión social desde una perspectiva integral e integradora, la fundación ha ido adaptando su intervención y estructura con el objetivo de desarrollar acciones que permitan la transformación social, personal y colectiva.
Fundación Adunare ha logrado y sigue logrando su cometido a base de itinerarios integrales, orientados a la inserción plena y a dar respuestas adecuadas a las necesidades de las personas y los entornos, en complementariedad con el tejido social y la Administración pública.
Sus valores están sustentados en cuatro pilares fundamentales: justicia social, para construir una sociedad más justa y respetuosa con las diferencias; igualdad y equidad; participación para el desarrollo local y comunitario; e integralidad y transversalidad, priorizando la dignidad y el valor de las personas.
Las líneas de actuación de Fundación Adunare se centran en tres sectores de la población especialmente vulnerables al riesgo de exclusión social: niños, jóvenes y personas con dificultades de inserción.
Así, contribuyen al desarrollo integral y a la prevención de situaciones de riesgo social de niños y niñas a partir de los ámbitos psicosocial, educativo y familiar, por medio de proyectos que incluyen el tiempo libre, el refuerzo escolar, los espacios familiares o la atención mental y emocional.
Desde la asociación trabajan con los jóvenes en la construcción de su futuro con nuevas oportunidades educativas y laborales. Para ello, desarrollan una intervención individualizada e integral en los ámbitos educativo y psicosocial y, también, laboral, a través de acciones en Formación Profesional, competencias digitales, Graduado en Educación Secundaria o prácticas laborales y de inserción en el empleo.
Fundación Adunare acompaña cada proceso personal con el objetivo de conseguir la plena integración y participación social, sobre todo en aquellas personas que se encuentran en situación de riesgo de exclusión social.
La acogida y la orientación; la formación inicial para personas adultas; la alfabetización digital; el aprendizaje o mejora en el manejo del español; o la formación para el empleo son otras de las iniciativas que plantea la asociación.