El BBVA ha presentado este martes una profunda renovación de su aplicación para el móvil en España, basada en inteligencia artificial y con nuevas funcionalidades y ventajas financieras. Su consejero delegado, Onur Genç, ha explicado que el objetivo ha sido que la ‘app’ del banco resulte «mucho más rápida, inteligente y personalizada». El grupo ha lanzado la remodelación para sus clientes particulares en España y a lo largo de los próximos meses tiene previsto extender los cambios al ‘app’ de autónomos y empresas, así como a sus filiales de México (otoño) y el resto de países donde tiene presencia (2026).
Nueva ‘app’ del BBVA / BBVA
El responsable global de innovación del grupo, Javier López, ha sostenido que la nueva aplicación será seis veces más rápida que la anterior. Asimismo, contará con innovaciones como la posibilidad de personalizar la imagen de las tarjetas, tanto las físicas como las digitales, a través de IA (para tarjetas Visa y usuarios con iPhone 15 Pro y la gama de iPhone 16) o una funcionalidad que ocultará los datos financieros cuando detecte que hay más de dos ojos viendo el móvil, para aumentar la seguridad y evitar indiscreciones.
El rediseño, asimismo, busca hacer más fáciles las transferencias y pagos por bizum, el acceso a las operaciones más frecuentes y los avisos para evitar, por ejemplo, que se haga dos veces la misma transacción por error. Además, cuenta con un ‘coach financiero’ opcional generado a través de IA que realizará un análisis de la situación económica del cliente y le dará consejos para mejorarla. Todo ello acompañado de un nueva identidad visual (nuevos colores, tipografía y estilo).
Pérdidas cubiertas
Entras las nuevas ventajas financieras, el ‘app’ ofrecerá 10 fondos de inversión al cliente en función de su perfil y, si al cabo de un año su capital ha bajado, le cubrirá hasta 300 euros de la pérdida implícita que lleve acumulada. A los clientes más vinculados, si se han quedado sin saldo, les pagará los recibos que lleguen hasta 300 euros y les avisará para que resuelvan la situación. Y también premiará con hasta 20 euros al mes durante tres meses a quienes consigan cumplir los objetivos de ahorro que se hayan fijado para mejorar su situación económica.
En los próximos meses, el banco tiene previsto añadir nuevas funcionalidades, como incluir un ‘coach energético’ que dé consejos para reducir los costes en este campo; un servicio de custodia de criptoactivos (en septiembre); un servicio de inversión avanzado; o la agrupación de todos los seguros en un solo espacio. «En el segundo semestre presentaremos nuestro nuevo plan estratégico 2025-2029 y una de las prioridades es la experiencia de cliente, ponerlo en el centro», ha argumentado el responsable de banca minorista en España, Gonzalo Rodríguez.
El ejecutivo no ha querido desvelar los objetivos comerciales que se ha fijado el banco con estos cambios, pero ha recordado que el BBVA captó más de un millón de nuevos clientes en el país el año pasado y prevé volver a hacerlo en el presente ejercicio. «No somos los más agresivos en el mercado, pero captamos más gracias a la innovación y a la mayor satisfacción de los clientes», ha mantenido.