Walmart recorta pérdidas: Trump dice que «debe comerse» los aranceles y no subir precios

Las acciones de Walmart han caído un 0,12% este lunes en Wall Street, aunque han llegado a ceder casi un 2%, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asegurara este fin de semana que la compañía «debe comerse» los aranceles y no subir precios.

«Walmart debería dejar de culpar a los aranceles como la razón del aumento de precios en toda la cadena. Walmart ganó miles de millones de dólares el año pasado, mucho más de lo esperado. Entre Walmart y China, deberían, como dicen, ‘comerse los aranceles’ y no cobrarles nada a sus valiosos clientes. Estaré atento, ¡y sus clientes también!», ha publicado Trump en su red social, TruthSocial.

Esto se produce después de que el director financiero de Walmart, John David Rainey, se quejara durante una entrevista con ‘CNBC’ de la subida de los precios, lo que según su juicio puede suponer un obstáculo para la operativa de la compañía.

«Nunca antes habíamos visto aumentos de precios de esta magnitud y con la velocidad con la que nos están afectando, lo que crea un entorno complejo», aseguró Rainey.

Sin embargo, el director financiero de Walmart se mostró «satisfecho con el progreso que ha logrado la administración Trump en los aranceles, con respecto a los niveles anunciados a principios de abril, pero siguen siendo demasiado altos».

Además, descartó subidas de precios masivas en los productos que vende la compañía, ya que la estrategia actual pasa por «colaborar con los proveedores para mantener los precios lo más bajos posible«.

Este mensaje coincide con el expresado por la propia compañía, que viene de registrar en el primer trimestre de su año fiscal 2026 unas ganancias superiores a lo previsto. Sin embargo, las ventas se quedaron por debajo de las estimaciones.

«Siempre hemos trabajado para mantener nuestros precios lo más bajos posible y no nos detendremos. Mantendremos los precios lo más bajos posible durante el mayor tiempo posible, considerando la realidad de los pequeños márgenes de beneficio en las tiendas», aseguró un portavoz de la firma en un comunicado.

Fuente