La empresa adjudicataria del soterramiento del ferrocarril a su paso por Lorca y el Ayuntamiento analizarán el comportamiento del tráfico a raíz de los diferentes cortes de calles antes de cerrar más vías por las obras. Así lo señalaba este lunes el edil responsable de Grandes Infraestructuras del Consistorio Ángel Meca, quien explicaba que el estudio se llevará a cabo una vez se corte la Alameda de Cervantes –principal acceso al casco urbano desde las pedanías del sur– con la llegada del periodo estival.
Del mismo modo, Meca Ruzafa explicaba que el corte definitivo de la calle Fajardo el Bravo, que atraviesa las antiguas vías en un paso a nivel hasta llegar a la Alameda ‘Poeta Gimeno Castellar’ se habría aplazado, a cambio de desviar los camiones por la avenida Juan Carlos I. Esta solución, que será aplicable durante los primeros compases de la obra en la zona, permitirá mantener abierta «el mayor tiempo posible» una vía que sirve de evacuación desde el centro hasta la Ronda Central, absorbiendo parte del tráfico de Santa Clara. «En la segunda fase de la obra, cuando el trasiego de camiones aumente, estudiaremos su cierre definitivo. Mientras tanto, seguirá abierta», precisaba.
Paso a nivel de Fajardo el Bravo que, de momento, permanecerá abierto. / Daniel Navarro
Por lo que respecta a la Alameda de Cervantes, el concejal indicaba que a finales de mes se llevará a cabo una reunión a tres partes entre Policía Local, Ayuntamiento y dirección de obra con el objetivo de coordinar su cierre. «Sabemos y somos todos conscientes que va a ser muy lesivo, como ya se ha puesto de manifiesto con el cierre de Santa Clara», aportaba el edil, que sentenciaba: «vamos a estudiarlo muy bien y a ajustar los tiempos lo mayor posible para intentar de afectar lo menor posible la ciudad». Una vez se proceda al cierre de esta última vía será cuando se estudie la situación del tráfico a nivel general.
En este sentido, Ángel Meca explicaba que en estos momentos «se están estudiando algunas cosillas más a la hora de agilizar o minimizar el impacto que están teniendo los coches» más allá de la posibilidad de crear nuevos aparcamientos disuasorios.
Otros avances
Independientemente de la situación del tráfico en la Ciudad del Sol, este lunes la Administradora de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) anunciaba el inicio de la instalación de los soportes de la catenaria del primer tramo de la línea, el Murcia-Lorca San Diego (62,1 km), y a la construcción de la subestación que la alimentará. Concretamente, estos trabajos –licitados por 48,2 millones de euros– llegarán hasta el apeadero de La Hoya, mientras que la llegada a Lorca se ejecutará más adelante.
Por otro lado, este lunes también se conocía que todas las gestiones relacionadas con Renfe y el servicio de autobús sustitutivo del tren habrán de realizarse en la antigua estación de San Diego. Así, para comprar billetes o recibir información sobre horarios y frecuencias, los usuarios deberán acudir a San Diego a partir de este mismo martes y hasta que se informe de lo contrario por parte de la empresa. Según fuentes cercanas a la misma, el cambio se habría producido debido a la falta de acuerdo a la hora de renovar el contrato de alquiler del espacio que hasta ahora se usaba como taquilla en la estación de autobuses.