La Compañía Sevillana de Zarzuela interpretará la zarzuela del siglo XIX, El Dúo de la Africana, este sábado 24 de mayo en el Gran Teatro de Córdoba. El Dúo de la Africana es una zarzuela en un acto, dividido en tres cuadros e interpretada con música de Manuel Fernández Caballero y libreto de Miguel Echegaray. Se estrenó en el Teatro Apolo de Madrid el 13 de mayo de 1893.
El Dúo de la Africana ha sido la obra elegida como proyecto de recuperación patrimonial para el curso 2024/2025. En esta ocasión, han trabajado en colaboración con la facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla para crear y restaurar material escenográfico con técnicas pictóricas del siglo XIX, como la creación de un telón inspirado en el Teatro Apolo de Madrid, donde se estrenó la obra, o la restauración de un telón antiguo de una pagoda hindú. Asimismo, este jueves 22 de mayo tendrá lugar el Festival de Primavera de Córdoba, una gala de zarzuela que contará con la presencia de la Orquesta de Córdoba y el Coro Ziryab. Sobre el escenario del Gran Teatro estará la soprano Sofía Esparza, como solista, y José Luis López Antón será el director del concierto.
‘El dúo de la africana’. / CÓRDOBA
En esta ocasión, la directora de escena es Marta García Morales y la directora musical es Elena Martínez Delgado. El elenco de esta función está conformado por Amando Martín (Querubini), Carmen Jiménez (La Antonelli), Paco Sánchez (Giussepini), Marta García-Morales (Amina), Julio Nomdedeu (El bajo), Juan Antonio Ortiz (Pérez), Alicia Naranjo (Doña Serafina) y Javier Sánchez-Rivas (Un Inspector).
La orquesta y el coro titular de la Compañía Sevillana de Zarzuela darán vida a estas piezas. La Compañía Sevillana de Zarzuela se ha ido consolidando desde su creación en 2009 en el seno institucional de la Universidad de Sevilla con el objetivo de incrementar la producción músico-teatral de la zarzuela. Además, desde 2016, desarrolla una importante labor de rescate y restauración de vestuarios y escenografías históricas, posicionándose en la actualidad como uno de los grandes proyectos institucionales de interpretación y recuperación científica de este género musical.
A través de la web del Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) y en taquilla se pueden adquirir las entradas para este concierto que continúa con la programación de este género musical. Las entradas para todos los espectáculos del IMAE están disponibles en teatrocordoba.es, en las taquillas de los Teatros de Córdoba en su horario habitual.