Siete veces campeón de liga, todas ellas consecutivas a inicios del siglo XXI -lo que supuso un hito todavía vigente-. Campeón de la Copa de Francia en cinco ocasiones. El palmarés del Olympique de Lyon no ha frenado una caída a los infiernos que podría tener consecuencias drásticas: la pérdida de categoría. De momento, como medida cautelar, no podrán incorporar nuevos jugadores en verano.
Y es que el OL arrastra una deudas tremebundas que afectarían a su permanencia en la Ligue1. La entidad del Ródano afronta un saldo negativo de 505 millones y deberá recaudar 100 si no quiere ser sancionado con un descenso administrativo impuesto por la DNCG (Dirección Nacional del Control de Gestión).
¿Cómo se ha llegado a esta situación?
Los problemas económicos son fruto de una gestión nefasta en los últimos años, especialmente en el apartado de fichajes, con inversiones que no han dado resultado deportivo. A eso se le une una masa salarial desorbitada de la plantilla, lo que obligará a tomar medidas drásticas. La primera podría ser la salida a bolsa de la entidad. El propietario del club, el estadounidense John Textor, presentó un plan de viabilidad a la DNCG para revertir la situación y entre ellas se encontraba la entrada en los parquets financieros.
La segunda, y más dolorosa, conllevará desprenderse de algunos de los futbolistas insignia en el próximo mercado de verano. Alexandre Lacazette será el primero en hacer las maletas. Acaba contrato y no continuará en el Groupama Stadium el próximo curso. Pero al internacional ‘bleu’ y ex del Arsenal le seguirán unos cuantos más futbolistas con cartel en Europa.
Rayan Cherki (35 millones)
Rayan Cherki con el Lyon / Redacción SD / Reuters
Este centrocampista de 21 años es el jugador con mayor progresión y por el que el OL podría sacar mayor tajada. Consolidado a las órdenes de Paulo Fonseca, el talentoso jugador fue escogido en el once ideal de la temporada de la Ligue1. Talento a raudales, capacidad de regate y peligro en el área, Cherki recuerda a otro fenómeno que deslumbró en el Ródano como Nabil Fekir. Doce goles y dieciocho asistencias le avalan.
El futbolista se sabe en el centro de las miradas y en una gala reciente mandó un guiño al PSG, equipo que se ha interesado en su incorporación. «Ousmane (Dembélé) es amigo mío y Bradley (Barcola), también», respondió a una pregunta sobre su posible encaje en el vestuario capitaneado por Luis Enrique. Su tasación, según ‘Transfermarkt’ es de 35 millones, aunque podría salir por menos de 30.
Malick Fofana (25 millones)

Malick Fofana – O. Lyon.jpeg / efe
Otra de las grandes sensaciones de la temporada lionesa. Este extremo izquierda belga llegó procedente del Gante en verano tras haberse formado en las categorías inferiores de la entidad flamenca. En pocos partidos se hizo con la titularidad en el costado zurdo, pese a que su pierna dominante es la diestra, gracias a su desborde. Rápido y habilidoso, Fofana ha sumado once goles y seis asistencias en todas las competiciones. El OL no pretendía ponerle en el mercado, pero la grave lesión de Ernest Nuamah, otro joven valor, podría obligarle a ello. El negocio será redondo ya que firmó por 8 millones y podría salir por 25.
Thiago Almada (25 millones)

Almada – Argentina – 20 millones / efe
Quizás el devenir del internacional argentino sea el más enrevesado de todos. El futbolista pertenece al Botafogo, pero no tiene ni la más mínima intención de regresar al fútbol sudamericano. La idea del Olympique de Lyon era que disputara el Mundial de Clubes con los cariocas, ficharlo -siempre y cuando les levanten el veto- y revenderlo con un coste más elevado. Almada, que se ha asentado en Europa, no está por la labor. El Atlético de Madrid se interesó en su día y podría volver a la carga.
Rebaja salarial o puerta
Hay un grupo de futbolistas más veteranos que deberán negociar una rebaja en sus emolumentos sino el club se verá obligado a traspasarles a un coste reducido. Es el caso de nombres como Corentin Tolisso (30 años), que ha demostrado que todavía puede rendir a un gran nivel, o Nemanja Matic (36 años), con una temporada más de contrato y un salario disparado, discordante con su papel sobre el césped. Tagliafico, Maitland-Niles o Mikautadze son jugadores a tener muy en cuenta.