Ruby Chen, padre del rehén Itay Chen, habló hoy ante el Consejo de Seguridad de la ONU en una sesión histórica sobre la Resolución 2474, primer debate formal sobre personas desaparecidas en conflictos armados desde los ataques de Hamás del 7 de octubre. Estados Unidos impulsó esta reunión, que destacó las voces de las familias en el ámbito global. Chen urgió al Consejo crear un organismo de la ONU para enfrentar la toma de rehenes como una violación grave y persistente del derecho internacional, además de garantizar el cumplimiento total de la resolución.
Con dolor, Ruby compartió el sufrimiento de las familias de los rehenes, en particular de aquellos cuyos seres queridos fueron asesinados y cuyos restos permanecen en Gaza. Lo acompañaron Alon, hermano de Itay, de 14 años, junto a miembros de las familias Goldin y Neutra.
En su intervención, afirmó: «Exigimos al Consejo de Seguridad, en nombre de los asesinados sin voz, aplicar de inmediato la Resolución 2474 con sanciones contra quienes la incumplan. Asimismo, en medio de las negociaciones en Doha, resulta inaceptable aprobar una nueva resolución de la ONU que declare el fin de la guerra en Gaza sin la liberación de todos los rehenes, vivos o muertos».
Danny Danon, embajador de Israel ante la ONU, denunció ante el Consejo: «Hamás transformó los cuerpos de los asesinados en una industria de la muerte. Los explota para negociar, regatear y obtener ganancias. Esto no es un descuido, sino una estrategia deliberada».
Con firmeza, Danon demandó: «Cumplan la decisión que adoptaron y designen un enviado especial de la ONU para abordar la devolución de los cuerpos de los secuestrados».
El embajador añadió: «Repatriar a los caídos constituye un deber humano ancestral, no una concesión política ni una norma occidental, sino un mandato universal. En el judaísmo, el cristianismo y el islam, sepultar a los muertos representa un precepto sagrado».
La entrada Israel exige un enviado de la ONU para los rehenes en Gaza se publicó primero en Noticias de Israel.