McIlroy dice que había un motivo para no hablar con DeChambeau: «No sé qué esperaba»

Rory McIlroy, de 36 años y nº 2 mundial, encabeza la lista de favoritos para ganar esta semana el Campeonato de la PGA, una posición reforzada después de ganar en abril el Masters de Augusta y convertirse en el sexto golfista de la historia en reunir los cuatro ‘majors’ después de Gene Sarazen, Ben Hogan, Jack Nicklaus, Gary Player y Tiger Woods.

Completada así una hazaña al alcance únicamente de los elegidos, el jugador norirlandés, uno de los mayores talentos del golf mundial, podrá jugar a partir de ahora sin esa presión sobre sus hombros y, por tanto, con una ventaja psicológica sobre sus rivales.

«Ganar el Masters ha sido algo muy bueno para el golf y para la mente de Rory, pero quizás sea peor para nosotros ahora que se sentirá libre», apunta el estadounidense Xander Schauffele, defensor del título del US PGA.

«Quiero seguir creándome muchos otros momentos destacados y memorables, pero no estoy seguro de que alguna otra victoria esté a la altura de lo que sucedió hace unas semanas. Sé que este Masters podría ser la cumbre de mi carrera», ha confesado McIlroy en la rueda de prensa previa al segundo ‘grande’ del año, con sede en el Quail Hollow Club de Charlotte (Carolina del Norte).

Lee también

«Está siendo un 2025 increíble», añadió Rory, ganador de otros dos títulos esta temporada, el AT&T Peble Beach y el TPC, considerado el quinto ‘grande’. «He jugado un golf excelente muchas veces, pero aún queda mucho por jugar este año y estoy entusiasmado por el camino que me espera. Intento tener la misma actitud y la misma concentración en cada torneo, tratando de dar lo mejor de mí mismo. Algunas semanas eso se traduce en victorias y otras no», aseguró el norirlandés.

«De niño soñaba con ser el mejor jugador del mundo y ganar todos los títulos de Grand Slam. Eso ya lo he conseguido, así que todo lo que venga a partir de ahora será un bonus»


Rory McIlroyVigente campeón del Masters

«He hecho todo lo que quería en este deporte. De niño soñaba con ser el mejor jugador del mundo y ganar todos los títulos de Grand Slam. Eso ya lo he conseguido, así que todo lo que venga a partir de ahora será un bonus. Sé cuáles son mis habilidades y el golf que puedo jugar. Si sigo presentándome e intentándolo cada semana, especialmente en los cuatro ‘majors’, sé que tendré mis oportunidades», dijo McIlroy. 

“He hablado de intentar convertirme en el mejor europeo de la historia, el mejor jugador internacional de la historia, o lo que sea. Quiero disfrutar de lo que he conseguido y de la última década o lo que sea de mi carrera. No quiero agobiarme con números ni estadísticas, sólo quiero intentar jugar el mejor golf posible», señaló Rory, que explicó la razón por la cual no estuvo muy hablador durante la ronda final del Masters.


Bryson DeChambeau, otro candidato al título en el US PGA

George Walker IV / LaPresse

De hecho, McIlroy envió más bien un mensaje a Bryson DeChambeau, su compañero de partida aquel día, que manifestó su extrañeza por la actitud del norirlandés. «No me habló», desveló DeChambeau. No es inusual que no haya mucha conversación en el grupo final de un ‘major’ y, al elegir esa frase («no me habló»), parecía que había algo personal en el asunto. McIlroy lo desmintió.

«No sé qué esperaba. Estábamos intentando ganar el Masters y yo no iba a intentar ser su mejor amigo ahí fuera. Cada uno afronta el partido de forma diferente y, sí, yo estaba concentrado en mí mismo y en lo que tenía que hacer. Eso era todo, no tenía nada en su contra, simplemente sentí que era lo que necesitaba hacer para intentar dar lo mejor de mí mismo ese día», explicó el norirlandés. 

«No sé qué esperaba Bryson DeChambeau. Estábamos intentando ganar el Masters y yo no iba a intentar ser su mejor amigo ahí fuera, estaba concentrado en mí mismo»


Rory McIlroyVigente campeón del Masters

Quizás esa frialdad no gustó aquel día a DeChambeau, pero McIlroy fue capaz de dar auténticos golpazos y fue capaz de enfundarse por fin la prenda más deseada en el mundo del golf: la chaqueta verde que distingue al campeón del Masters.



Fuente