Los resultados de Ferrovial impulsan a la compañía en bolsa. Este miércoles, las acciones de la constructora repuntan por encima del 3% y lideran las alzas del Ibex 35 tras registrar un incremento del 7,4% en sus ingresos en el primer trimestre, hasta los 2.059 millones de euros.
El EBITDA ajustado ascendió a 309 millones de euros en el primer trimestre de 2025, lo que supone un aumento interanual del 19,1% en términos comparables. Además, Ferrovial cerró el primer trimestre del año con 5.334 millones de euros de liquidez y una deuda neta consolidada de -1.847 millones de euros, excluyendo proyectos de infraestructuras en ambos casos.
Estas cifras han gustado a los analistas de Bankinter, que reiteran su recomendación de ‘comprar’ sobre el valor. Según el banco naranja, las cifras baten estimaciones a nivel operativo, gracias, sobre todo, al negocio de construcción, cuyo margen EBITDA mejora un 25%, y al de concesiones (+15%).
«Por otra parte, la deuda se reduce gracias a la venta de los aeropuertos británicos por 538 millones. Aunque la posición de caja en la matriz alcanza los 1.847 millones, hay que tener en cuenta que no incluye todavía la adquisición del 5,06% adicional de la 407ETR por 1.340 millones. Esperamos que los resultados tengan impacto positivo en cotización», destacan.
Por su parte, Renta 4 Banco recomienda ‘sobreponderar’ el valor, al que otorga un precio objetivo de 50 euros. Para estos expertos, la visión a largo plazo es «positiva», tesis que apoyan en la estrategia de crecimiento de la firma que comanda Rafael del Pino.
«Veremos qué comentarios hacen acerca de los distintos procesos de adjudicación de ‘managed lanes’ en Estados Unidos en los que están inmiscuidos, desprendiendo también la posibilidad de ser selectivos en otras áreas y/o negocios como aeropuertos, energía y centros de datos. Pendientes también de posibles activos maduros susceptibles de ser rotados para generar fondos que permitan seguir reforzando su ya saneada estructura financiera pero que estará afectada por una importante salida de caja por la compra del 5% de la ETR. Se muestran confiados en un impacto limitado por la evolución macro en su cartera de pedidos de construcción», apuntan estos estrategas.
Más cautela se desprende de las valoraciones de RBC Capital Markets, que sitúan el precio objetivo en 44 euros. Estos expertos otorgan un consejo ‘neutral’ al valor pese a unos «sólidos» resultados, que también se han situado en líneas con las expectativas.
«Ferrovial tiene un historial sólido en la reasignación de capital y creación de valor. Sin embargo, creemos que existe cierto riesgo para el impulso de los activos de autopistas de peaje en Norteamérica y para los márgenes de contratación en EEUU, dado el actual contexto macroeconómico y político«, reflexiona la firma canadiense.