Terremoto de 4,6 sacude Israel: epicentro en Creta

Un sismo de magnitud 4,6 se sintió en Israel; epicentro en Creta, Grecia, con 6,3. No se reportan daños ni heridos.

Sismo de 4,6 impacta Israel desde Creta

Un terremoto de magnitud 4,6 sacudió a Israel durante la madrugada del 13 de mayo de 2025, según informó el Instituto Geofísico de Israel. Los residentes reportaron temblores en ciudades como HaifaJerusalénTel Aviv y otras áreas del centro del país. El epicentro se localizó en la isla de CretaGrecia, donde se registró un sismo de magnitud 6,3, según el Centro Sismológico Europeo-Mediterráneo (EMSC). El evento ocurrió a las 01:51 hora local de Grecia, con una profundidad de 62,5 kilómetros, lo que redujo su intensidad en regiones distantes como Israel.

Medios hebreos como Israel Hayom y Arutz Sheva confirmaron que el sismo se sintió ampliamente, pero no se reportaron víctimas ni daños materiales. Las autoridades israelíes, incluyendo el Comando del Frente Interno, realizaron inspecciones en infraestructuras clave y no hallaron afectaciones. En Grecia, el sismo provocó una alerta de tsunami leve en las islas de Kasos y Creta, aunque no se registraron impactos significativos, según el Instituto Geodinámico de Atenas.

El sismo en Creta ocurrió en una zona de alta actividad tectónica, donde convergen las placas europea y africana. Expertos citados por The Jerusalem Post indicaron que la profundidad del epicentro mitigó posibles daños en las islas griegas y en regiones más alejadas como Israel. Las réplicas en Grecia incluyeron temblores de 4,1 y 4,5, pero no se percibieron en Israel.

Datos clave del terremoto en Creta e Israel

  • Epicentro: 19 km al sur-suroeste de Kasos, Grecia, a 100 km de Creta.
  • Magnitud: 6,3 en Creta; percibido como 4,6 en Israel.
  • Profundidad: 62,5 km, según el Instituto Geodinámico de Atenas.
  • Impacto: Sin daños ni heridos en Israel; alerta de tsunami leve en Grecia.
  • Zona tectónica: Falla entre placas europea y africana.

Antecedentes sísmicos en Israel

Israel ha experimentado varios sismos en los últimos meses. En marzo de 2025, un temblor de magnitud 4,3 se sintió en Eilat, con epicentro a 65 km al sur de la ciudad, cerca de Nuweiba, en el Sinaí, según el EMSC. No se reportaron daños ni heridos. En agosto de 2024, un sismo de magnitud 5,5, con epicentro en Siria, afectó el norte y centro de Israel, así como Jordania y Líbano. Medios como Jewish News Syndicate destacaron que el temblor se percibió en múltiples localidades, pero no causó afectaciones.

El Instituto Geofísico de Israel señaló que el país se encuentra en una región de actividad sísmica moderada, influenciada por fallas como la del mar muerto y la del Valle del Jordán. Aunque los sismos de gran magnitud son raros, los temblores de baja intensidad son frecuentes. Arutz Sheva reportó que las autoridades mantienen protocolos estrictos para monitorear eventos sísmicos y garantizar la seguridad pública.

Contexto regional de actividad sísmica

La región del Mediterráneo oriental es propensa a sismos debido a su ubicación en fallas tectónicas activas. En octubre de 2021, Creta sufrió un terremoto de magnitud 6,3, que causó daños menores en edificios y deslizamientos de tierra, según The Times of Israel. En 2006, otro sismo de magnitud 6,9, con epicentro en el mar de Creta, se sintió en Israel, Egipto y Croacia, sin víctimas significativas. Estos eventos subrayan la conexión tectónica entre Grecia e Israel.

En Grecia, las autoridades locales, lideradas por Efthimios Lekkas, presidente de la Organización de Planificación y Protección Antisísmica, descartaron una secuencia sísmica mayor tras el evento del 13 de mayo. Israel National News destacó que el sismo no está relacionado con actividad volcánica en Santorini, a pesar de especulaciones en redes sociales. La economía turística de Creta, vital para Grecia, no se vio afectada, según reportes de Ynet.

Preparación y respuesta en Israel

Israel mantiene un sistema robusto de monitoreo sísmico, coordinado por el Instituto Geofísico y el Comando del Frente Interno. Tras el sismo, se activaron protocolos de inspección en JerusalénTel Aviv y Haifa, sin reportes de daños en infraestructuras críticas. Israel Hayom informó que las escuelas y edificios públicos operaron con normalidad. Expertos entrevistados por The Jerusalem Post recomendaron a la población revisar planes de emergencia y asegurar objetos en hogares para futuros eventos.

El sismo no alteró las operaciones diarias en Israel, y los medios hebreos resaltaron la rápida respuesta de las autoridades. En Grecia, la alerta de tsunami se levantó tras confirmar que no había riesgo. La cooperación regional en monitoreo sísmico, destacada por Arutz Sheva, permite a Israel recibir datos en tiempo real de instituciones como el EMSC y el Instituto Geodinámico de Atenas, fortaleciendo la preparación ante eventos similares.

La entrada Terremoto de 4,6 sacude Israel: epicentro en Creta se publicó primero en Noticias de Israel.

Fuente